La mayoría de la droga proviene del conurbano.
La mayoría de la droga proviene del conurbano.
PROCEDIMIENTOS EN LA CIUDAD

Durante 2021, se incautaron más de 150 kilos de droga en Junín: “Va en aumento”

El secretario de Seguridad municipal, Andrés Rosa, afirmó que “hay un crecimiento de la oferta y la demanda. Cada vez tenemos más consumo y son datos de la realidad y preocupantes. El interior no escapa de esta situación que se da en el Gran Buenos Aires”.

Durante 2021, se llevaron adelante distintos procedimientos en la vía pública por personal de comisarías Primera y Segunda, Policía de Seguridad Vial, Delegación de Drogas Ilícitas, Comando Patrullas, Policía Local y Motorizada. 

En ese marco, se secuestraron más de 145 kilos de marihuana y 8 de cocaína, en distintos operativos realizados principalmente en la Ruta 7 y avenida Circunvalación. 

En relación a ilícitos, se esclarecieron más de 600 hechos delictivos, hubo más de 2000 aprehendidos y se incautaron alrededor de 90 armas.

Al respecto, el secretario de Seguridad municipal, Andrés Rosa, afirmó a Democracia que “es una cantidad importante  y uno ve que va en aumento, no solo en Junín. Hay un crecimiento de la oferta y la demanda. Cada vez tenemos más consumo y son datos de la realidad y preocupante. El interior no escapa de esta situación que se da en el Gran Buenos Aires”.

“Nosotros tenemos mucha decisión política en los controles y de involucrar a todas las fuerzas. Por ejemplo Policía Local ha hecho controles en Circunvalación”, explicó.

“Si ingresa el fentalino (la sustancia mortal utilizada para rebajar la cocaína en el conurbano) es más que preocupante y grave. Si bien decimos que la droga mata, con esto no da oportunidad ni posibilidad de recuperación. Vamos a tener que seguir bien de cerca este tema”, apuntó.

Y reconoció que “hay pocos antecedentes en el mundo de esto. Ya ingresó a nuestro país y seguramente va a tener que haber mucha inteligencia criminal para frenar esto”.

“En el conurbano está el origen de lo que viene a Junín. Allá están las cocinas y se distribuyen hacia el interior. Acá llega todo vía terrestre desde conurbano, donde estuvo el caso del fentanilo porque las consecuencias son graves”, sostuvo.

“La droga mata, es mala en todos aspectos, más allá del fentanilo. Hay madres que se acercan a la secretaría para iniciar el tratamiento para un hijo y es un camino muy doloroso. Faltan lugares para tratamiento”, agregó

Es momento “de iniciar un debate y evidentemente el paradigma de prohibicionismo viene fracasando. No creo que haya una experiencia buena en alguna parte del mundo. La Ley de Estupefacientes hoy no está dando respuestas y amerita una modificación”, destacó Rosa.

“También en la Ley de Salud mental hay que hacer un cambio, ya que es un obstáculo para el verdadero tratamiento. Ambas leyes, la Argentina las tiene que debatir. El aumento del consumo es cada vez más, por ende hay aumento de la oferta”, dijo el funcionario.

“El tema del narcotráfico tiene que ser federal y una decisión política nacional. Ese es otro tema a tratar. Los gobiernos nacionales no pueden mirar hacia otro lado sobre el combate de la droga”, subrayó.

______________________________

Escucha la radio Junin.net por Internet

COMENTARIOS