Acusan a un financista oriundo de Lincoln de integrar una banda criminal en Rosario
El acusado actuaba como vínculo con cuevas financieras.
NARCOTRÁFICO EN SANTA FE

Acusan a un financista oriundo de Lincoln de integrar una banda criminal en Rosario

Según las investigaciones, el hombre actuaba como vínculo con cuevas financieras. También se identificó a un importante narcotraficante peruano que coordinaba las acciones desde el penal de Marcos Paz.

Un financista oriundo de Lincoln, que vive en la provincia de Santa Fe desde hace más de una década, se encuentra acusado en una causa penal por integrar una banda criminal que fue desbaratada el mes pasado por la Policía Federal. El imputado aún no se presentó ante la Justicia y tiene orden de captura, porque sería el nexo entre la banda narco y las "cuevas" financieras.

Según surge del expediente judicial, el linqueño se dedicaba al intercambio de divisas (de peso a dólar) en cuevas financieras en pleno centro de la ciudad de Rosario. La investigación asegura que un importante narcotraficante peruano coordinaba las acciones de la organización desde el penal de Marcos Paz.

La investigación

La Policía Federal venía tras los pasos de una importante banda narco criminal que se dedicaba a la venta de drogas y, con el dinero físico, realizaban cambio de divisas. En este último proceso, el financista linqueño está sindicado como organizador por la investigación, ya que actuaría como operador financiero con dinero que, según indica el expediente, provendría del narcotráfico.

Las investigaciones estaban en curso hasta que la Policía de la División Antidrogas de Rosario debió “acelerar” los allanamientos porque los agentes de la Policía Federal, que se encontraban encubiertos dentro de la banda, habían sido descubiertos y a uno de ellos le habían disparado en una mano cuando realizaba tareas investigativas.

Una de las características de esta banda criminal era que sus actividades de acopio y distribución de droga se desarrollaban en departamentos de alquiler temporario ubicados en pleno centro de Rosario, que rotaban permanentemente.

El 14 y 15 de octubre de este año, el Juzgado Federal de Rosario ordenó múltiples allanamientos en diferentes locaciones donde se encontraron alrededor de 34 millones de pesos y 30.572 dólares. También incautaron armas y cerca de 2.500 municiones de distinto calibre.

Se logró detener a varios individuos de la banda, aunque algunos lograron fugarse, entre ellos, el linqueño, que continúa sin presentarse ante la justicia.

La banda

La investigación comenzó en el mes de mayo de este año. La información obtenida indicó que “en Villa Banana existen varias organizaciones narco criminales” que abastecen a diferentes puntos de ventas de estupefacientes en el barrio Villa Banana y parte de la zona noroeste de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe.

Con el avance de la investigación se determinó que un narcotraficante peruano regenteaba la organización desde el penal de Marcos Paz.

Con las averiguaciones pertinentes se identificó a quien recibía, de manera regular y en horario nocturno en forma de recaudación, el dinero en efectivo producto de las maniobras de venta de drogas. Paralelamente, un sector de la asociación colocaba en inversiones y hacía funcionar, con ello, una mesa de dinero con el objetivo de facilitar el cambio de la moneda nacional a moneda extranjera, mediante una red de "cuevas" financieras.

COMENTARIOS