None
CRISIS CARCELARIA

El ex boxeador Carlos Baldomir salvó su vida de milagro en un violento motín

estaba alojado en la Alcaidía del penal santafesino de Las Flores, que no fue tomada en la revuelta. Todas las víctimas fatales eran de ese pabellón, dos que murieron calcinadas y otras dos atacadas con saña con armas blancas. Los heridos graves también eran compañeros de celda del sector donde históricamente estuvo alojado el Tata.

El ex boxeador Carlos Baldomir (Tata), que vivió durante varios años en Junín, está preso en la cárcel de Las Flores, condenado a 18 años por los delitos de "abuso sexual con acceso carnal calificado, abuso sexual gravemente ultrajante y promoción a la corrupción de menores" contra su hija. Luego de los motines ocurridos ayer en esa unidad penitenciaria, algunos medios nacionales publicaron que había fallecido, información que fue chequeada por Democracia y resultó falsa.

De hecho, Baldomir está en perfecto estado de salud, en su celda, en uno de los pabellones de la cárcel de Las Flores en la ciudad de Santa Fe. Las imágenes de su revisación médica son de las primeras horas de la tarde de hoy y fue realizada por uno de los médicos del servicio penitenciario provincial dentro de la unidad penitenciaria.

Baldomir se salvó porque estaba alojado en la Alcaidía del penal, que no fue tomada en la revuelta. Salvó su vida por poco: todas las víctimas fatales eran de ese pabellón, dos que murieron calcinadas y otras dos atacadas con saña con armas blancas. Los heridos graves también eran compañeros de celda del sector donde históricamente estuvo alojado Baldomir.

“Muchas veces tuve problemas porque acá adentro todos querían medirse con el campeón. Recibí sanciones y me mandaron a los buzones (celdas de aislamiento). Pero eso de a poco fue cambiando, estoy en la celda de quienes tienen causa por abuso y el resto en otra. Por eso estoy más tranquilo. Hago gimnasia todo el día porque el cuerpo me lo pide”, contó en su última nota desde el penal. El penal donde ayer salvó su vida por milagro y en el que deberá seguir recluido 12 años más.

El caso y la condena

El 9 de diciembre del año pasado, a Baldomir le redujeron la condena a 16 años, condenado por el abuso sexual a su hija cuando era menor. La reducción de la pena fue de 18 a 16 años. El tribunal estuvo integrado por los jueces Bruno Netri y Alejandro Tizón, en respaldo a los de primera instancia Susana Luna Rodolfo Mingarini y Pablo Busaniche, quienes el 31 de julio sentenciaron a Baldomir unánimemente como responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal, calificado por haber sido contra una menor de 18 años y aprovechamiento de una situación de convivencia preexistente ya que se trata del padre de la misma, abuso sexual gravemente ultrajante (reiterados) también calificados, en concurso real; en concurso ideal con el delito de corrupción de menores agravado.

El juicio oral sucedió entre el 25 y el 31 de julio en los tribunales santafesinos, ante los cuales pasaron 30 testigos, y que fueron quienes dieron cuenta de los abusos sufridos por la menor cuando contaba entre 8 y 9 años y los sucesos ocurridos tuvieron lugar en dos distintas viviendas familiares entre los años 2012 a 2014.

La detención en Junín

La investigación penal se inició cuando la madre de la víctima y ex pareja de Baldomir denunció los hechos aberrantes ante el Centro de Orientación a la Víctima de Violencia Familiar y Sexual, y los primeros tramos de la investigación fueron realizados por los fiscales del Ministerio Público de la Acusación, Lucila Nuzzo y Omar de Pedro, quienes el 18 de noviembre ordenaron detenerlo, y la medida se hizo efectiva en Junín.

COMENTARIOS