None
Uno de los elementos secuestrados y resguardados.
TRIPLE CRIMEN EN JUNÍN

Hallan en el Riachuelo los dispositivos de almacenamiento de las cámaras

La información fue confirmada a este diario por fuentes judiciales. Además, trascendió que, antes de abordar el avión que los llevaría a su país natal, los presuntos asesinos cambiaron por dólares los 3.000.000 de pesos que les habrían robado a las víctimas.

La investigación del triple crimen de Junín dio un nuevo avance a partir del hallazgo de los dispositivos de almacenamiento de las imágenes de las cámaras de seguridad del supermercado, que habían sido arrojados al Riachuelo por los ciudadanos chinos Rong Lin y Hai Zhou, señalados como los autores del triple homicidio de sus tres compatriotas. 
La información fue confirmada a este diario por fuentes judiciales. Además, trascendió que, antes de abordar el avión que los llevaría a su país natal, los presuntos asesinos cambiaron por dólares los 3.000.000 de pesos que les habrían robado a las víctima, con lo cual crece la hipótesis del robo. 
Ayer, buzos tácticos de la Prefectura Naval, detectives del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal porteño y personal de la policía bonaerense hallaron en el Riachuelo, a la altura de la feria La Salada, un CPU y un DVR, dispositivos de almacenamiento de imágenes, que habrían sido arrojados por los dos sospechosos cuando se dirigían en un remís al aeropuerto internacional de Ezeiza.
Los pesquisantes están convencidos de que el CPU y el DVR hallados en el Riachuelo tienen las imágenes de las cámaras de seguridad del supermercado Sky, situado en 25 de Mayo y Bernardo de Irigoyen, propiedad de las víctimas del triple crimen.
"Tanto el CPU como el DVR no se habían hundido en el agua. Habían quedado en el barro. Tenían etiquetas escritas en chino", explicó Enrique del Carril, director del CIJ.

Un dato clave
La fiscal de Junín Vanina Lisazo llegó a determinar el lugar donde podrían estar el CPU y el DVR después de la declaración testimonial del remisero que trasladó a los dos sospechosos hasta Buenos Aires.
"El remisero aportó una aproximación. Con los datos del GPS del auto del remisero pudimos determinar el lugar exacto donde los sospechosos arrojaron los dispositivos", afirmó la fiscal Lisazo.
Antes de parar en el Riachuelo, Lin y Zhou hicieron ir al remisero a un supermercado chino de Vicente López dónde cambiaron por dólares $ 3.000.000 que le habrían robado a las víctimas el día del homicidio, entre la noche del miércoles pasado y la madrugada del jueves. También hicieron una escala en un negocio de venta de ropa donde se compraron la indumentaria con la que salieron del país. Por los pasajes a China pagaron 200.000 pesos.

La huida
Las víctimas, identificadas como Weng Chan Xiu, de 30 años, conocido como Eric; su pareja, Zuang Zhehzhu, llamada Lili, de 30, y Chen Whanwe, de 43, fueron degolladas. Sus cuerpos fueron hallados el jueves pasado poco después de las 9.30, cuando un empleado y un proveedor forzaron la puerta del supermercado.
"Al empleado y al proveedor les llamó la atención que pasadas las 9.30 el supermercado estuviese cerrado. Además se preocuparon porque vieron una mancha de sangre en el entrada. Entonces forzaron la puerta y cuando ingresaron se encontraron con los cuerpos degollados. En ese momento llamaron al número de emergencias 911 y comenzó a trabajar la policía bonaerense y la fiscal Lisazo", sostuvo en su momento una fuente del caso.
Con el testimonio de los primeros testigos, los investigadores pudieron determinar que la noche del homicidio, después de cerrar el supermercado, las víctimas se reunieron con dos ciudadanos chinos, conocidos como Liun y Mein (identificados finalmente como Lin, de 32 años, y Zhou, de 24 años), una pareja que iba a comenzar a trajar en Sky.
La fiscal Lisazo afirmó que Lin y Zhou se fueron de Junín en un remise. Su huida fue un tanto particular. "Le pidieron a un automovilista un número telefónico de una agencia de remise. Cuando pidieron el servicio lo solicitaron para ir a la terminal de ómnibus. Sin embargo, cuando se subieron al auto le dijeron al chofer que tenían que ir hasta Retiro. Nunca llegaron a ese destino. Después de comunicarse con alguien por teléfono y cuando circulaban por la ruta nacional 7 a la altura de Tres Sargentos, en Carmen de Areco, decidieron descender del vehículo y después de sacar sus valijas del baúl se subieron a un otro vehículo que los esperaba", explicó un detective policial.
Ese vehículo era otro remise de Junín que ya había llevado en otras oportunidades a Lin. "En ese auto fueron hasta Buenos Aires. Pasaron por un supermercado chino de Vicente López donde cambiaron los 3.000.000 de pesos que habrían robado a las víctimas. El intercambio de dinero quedó grabado por las cámaras de seguridad del comercio donde se hizo la transacción de dinero. Después el chofer los llevó a adquirir los pasajes para viajar a China y a un negocio para comprar ropa. Por último los tenía que llevar a Ezeiza, pero en el camino, los hizo parar a la vera del Riachuelo, donde tiraron el CPU y el DVR", dijo una fuente judicial.

Piden que sean extraditados
Los dos sospechosos fueron apresados por Interpol cuando el avión de Emirates que los llevaba a China hizo escala en la ciudad de Dubai. La fiscal Lisazo inició los trámites para que sean extraditados a la Argentina.

COMENTARIOS