Personal de Policía Local Junín, entre septiembre y octubre del corriente año, realizó un total de 495 operativos de interceptación vehicular y de personas, y 47 allanamientos, que continúan llevándose a cabo en distintos sectores de la Ciudad.
Como resultado de los trabajos de prevención en la vía pública hubo detenidos con relación a causas por delitos penales o faltas contravencionales.
Los procedimientos se ejecutan en forma conjunta con efectivos del Comando de Patrullas, DDI, comisarías Primera y Segunda, Grupo Motorizado Junín, y agencia de Seguridad Vial dependiente de la municipalidad.
En los dos últimos meses, anteriores a noviembre, se capturaron 171 personas por causas penales y pedidos de captura; por infracciones a las leyes 23.737 y 8031, entre mayores y menores de edad.
Además, se identificaron un total de 23.393 individuos, entre transeúntes en la vía pública y a bordo de vehículos, lo que da un promedio de más de 2.900 por semana; se incautaron 607 gramos de droga, discriminadas en 322 gramos de marihuana y 285 gramos de cocaína, por transgresión a la Ley de Estupefacientes.
En lo que respecta a seguridad vial, se labraron 328 infracciones de tránsito, se secuestraron 122 motocicletas y 16 automóviles. Además, se pudieron incautar cinco armas de fuego por tenencia ilegal y falta de papeles.
1.108 aprehendidos en 10 meses
Entre enero y octubre de este año, la cantidad de aprehendidos por todas las fuerzas policiales del partido de Junín da un total de 1.108 personas. Los datos fueron aportados por el área de Seguridad municipal.
Este documento detalla que en enero pasado se alcanzaron los 132 detenidos, mientras que en octubre se registraron 97 casos.
En ese sentido, desde la Secretaría explicaron que el incremento en la cantidad de aprehendidos no está vinculado directamente a la existencia de mayor actividad delictiva sino a la expansión en funciones de las fuerzas de seguridad.
“Tienen mayor operatividad en la calle y se logra secuestrar motos robadas de hace cinco años o a personas con pedido de captura que estuvieron muchos años sin ser interceptados. Ahora nos encontramos con esas cuestiones”, explicaron.
La mayoría de las detenciones efectuadas se registran por robos, antecedentes penales, pedido de captura, hurtos, violencia de género e infracciones a la ley de droga, resaltando que las fuerzas realizan los allanamientos en nuestra ciudad con resultados positivos.
Cabe recordar que tras varios procedimientos y un amplio trabajo de investigación cayó la banda Los Gipsy Kings que realizaba estafas virtuales millonarias con el “cuento del tío”, entre otros delitos imputados como “asociación ilícita y lavado de dinero”.
La articulación entre Policía Local, Policía Bonaerense, DDI, Comando de Patrullas, GAD, Motorizada, Bicipolicías (44) y personal de comisarías Primera y Segunda se refleja en la cantidad de personas dispuestas a disposición de la Justicia a partir de las capturas. En enero fueron 132 los detenidos, en febrero 108, en marzo 113, en abril 116, en mayo 108, en junio 91, en julio 116, agosto 121, septiembre 106 y octubre 97.
El 25 por ciento de los detenidos corresponden por causas penales. “Otros casos pertenecen a pedidos de capturas de nuestra ciudad y otros distritos con causas antiguas. Estas personas andan en la calle y por ejemplo, se los detienen en la vía pública después de 4 años”, indicaron desde la Secretaría de Seguridad.
En lo que va del año, el Gobierno de Junín también proveyó de insumos a las fuerzas policiales como los patrulleros 360º cero kilómetros y nuevas motocicletas. Además, las cámaras de seguridad brindan un aporte importante a la hora de aclarar un hecho delictivo y aprehender a los delincuentes que suelen huir a bordo de motos o automóviles.
Todo eso permitió un patrullaje importante en el distrito y operativos de control vehicular selectivos en puntos estratégicos de Junín.
COMENTARIOS