A 26 días de su desaparición en el Delta, los investigadores hallaron esta tarde en el fondo del río Paraná Guazú los restos del avión Mitsubishi matrícula LV-MCV. Según confirmaron fuentes oficiales, autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se dirigen al lugar, ubicado a unos cuarenta kilómetros de la ciudad de Zárate, en el más grande de los brazos del Delta.
En el comunicado, la ANAC consignó que "como resultado del operativo de búsqueda que coordina la ANAC, hoy cerca de las 17.40, una aeronave perteneciente a este organismo encontró restos de una aeronave mientras sobrevolaba la zona de confluencia de los ríos Parana Guazú y Barca Grande del delta bonaerense".
Tras confirmarse el hallazgo, se envió al lugar un helicóptero y dos embarcaciones para preservar la zona, cuyo personal confirmó la pertenencia de los restos. Según se indicó, las partes encontradas se hallaban semienterradas en un sector pantanoso, en un cráter tapado por agua y vegetación.
Trascendió en forma extraoficial que entre los restos localizados se encuentra la cola del avión con la inscripción de la matrícula.
Eduardo Génova, allegado a la familia del piloto de la aeronave, Matías Ronzano, sostuvo, en declaraciones al canal C5N, que "sólo se encontró un chapón y hay que confirmar si pertenece al avión". A bordo de la nave se encontraban los pilotos Matías Ronzano y Facundo Vega, y el único pasajero a bordo, Matías Aristi, hijo del dueño de la compañía agropecuaria Aibal S.A.
La aeronave Mitsubishi matrícula LV-MCV, en la que viajaban dos pilotos y un pasajero, desapareció el lunes 24 de julio en las primeras horas de la tarde a seis minutos de despegar del aeropuerto de San Fernando rumbo a Las Lomitas (Formosa), cuando dejó de tener contacto con la torre de control.
Intervinieron en la búsqueda 54 patrullas de reconocimiento de Prefectura Naval Argentina y las Armadas argentina y uruguaya, mientras que por tierra se desplegaron equipos tácticos de la Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.
COMENTARIOS