La mayoría de los votantes en la encuesta semanal de Democracia, que se publica en el sitio de Internet www.diariodemocracia.com, consideró que la inflación seguirá en baja en junio.
En efecto, ante la pregunta “¿Usted cree que la inflación seguirá en baja durante junio?”, el 56 por ciento (37 votos) respondió que “sí”, mientras que en la vereda opuesta, el 44 por ciento (29 votos) contestó que “no”. En total participaron del sondeo virtual de este diario 66 lectores.
Leve caída de las expectativas
Las expectativas de inflación de los consumidores argentinos cayeron un 0,6 por ciento este mes, respecto de mayo, hasta el 27,3 por ciento para los próximos doce meses.
Se trata del nivel de expectativa de suba generalizada de precios más bajo desde enero de 2016, indicó hoy el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.
Si bien el indicador muestra en junio su nivel más bajo de los últimos 18 meses, aún se encuentra 10 puntos porcentuales por encima de la meta de inflación que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) impuso para 2017.
Juan José Cruces, director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, dijo de acuerdo al promedio, las expectativas de inflación suben en la Capital Federal mientras bajan en el Interior del país y el Gran Buenos Aires.
Siempre según el promedio de las respuestas, que es el dato más representativo en esta encuesta mensual de la UTDT, las expectativas suben para los sectores de ingresos altos mientras que caen para los de ingresos bajos.
El índice se obtiene de los resultados de una encuesta mensual que cubre alrededor de 1.200 casos en todo el país realizada por la consultora Poliarquía para el Centro de Investigación en Finanzas de la casa de altos estudios.
Macri aseguró que la inflación "será la más baja desde 2009”
El presidente Mauricio Macri aseguró esta semana que la inflación va camino a ser "la más baja desde 2009", mientras destacó la recuperación económica, al sostener que "los primeros resultados comienzan a asomarse" porque el país "ha comenzado a crecer".
Así se refirió el jefe de Estado a uno de los principales desafíos de su gestión, al encabezar el acto central de la celebración del Día de la Bandera en el monumento histórico de la ciudad de Rosario.
Allí, en línea con lo que había sostenido el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en el Congreso semanas atrás, el Presidente remarcó que la actividad económica comenzó a recuperarse desde principios de año.
"El país empieza a crecer", sostuvo el mandatario, quien tomó la palabra luego de escuchar al gobernador socialista de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y a la también socialista intendenta de Rosario, Mónica Fein.
Al resaltar que en la Argentina hay recuperación económica, Macri subrayó que "los primeros resultados comienzan a asomarse".
"Recuperamos los puestos de trabajo que se perdieron el año pasado y cada día se generan nuevas oportunidades", señaló, mientras destacó: "Hemos bajado la inflación, que va a ser la más baja desde 2009".
El mandatario lamentó que aún exista un sector de la población que no ve las señales de recuperación económica y ratificó el rumbo de su Gobierno: "Estamos haciendo lo que había que hacer, el país ha comenzado a crecer".
De ese modo, Macri sostuvo: "Estos resultados nos tienen que servir para renovarnos en la esperanza", aunque admitió que es "el primero en saber que todavía falta mucho".
"Juntos es como vamos a lograr ese país grande y pujante que Belgrano soñó. Esa Argentina es la que estamos construyendo", expresó Macri.
"Hay mucha gente que todavía no percibe este camino de mejora", reconoció en el acto que se desarrolló en medio de un fortísimo operativo de seguridad que incluyó un doble vallado y pulseras de acreditación para restringir el acceso de la gente.
COMENTARIOS