El ministro Carlos Bianco con un ejemplar de la constitución provincial.
RECLAMO A LA LEGISLATURA PARA QUE AVANCE CON LA SUSPENSIÓN DE LAS PASO

Interna caliente entre Kicillof y el kirchnerismo

El ministro bonaerense Carlos Bianco insistió con desdoblar las elecciones y le pidió al sector que responde a Cristina Kirchner que respete la Constitución. Dura réplica de Teresa García.

Munido de un ejemplar de la Constitución bonaerense, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, ratificó ayer la intención de la administración de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones, algo a lo que se oponen La Cámpora y Cristina y Máximo Kirchner. El funcionario reclamó además que la Legislatura avance con la suspensión de las PASO y le envió un mensaje directo al kirchnerismo duro, al rechazar por “inconstitucional” el proyecto para que los comicios sean concurrentes (es decir, para que la votación provincial coincida con la nacional). 

Desde Unión por la Patria, la que recogió el guante fue la senadora Teresa García, quien lo mandó a leer la Constitución “completa” (ver aparte). 

Fue durante la habitual conferencia de los lunes en Casa de Gobierno que Bianco, uno de los ministros más cercanos a Kicillof, aseguró que la iniciativa impulsado por 16 senadores de Unión por la Patria para suspender las elecciones primarias y establecer comicios concurrentes “es claramente inconstitucional”. Aclaró, en ese sentido, que la atribución de convocar elecciones le corresponde exclusivamente al gobernador y se apoyó para eso en el artículo 144, inciso 7 de la Constitución provincial, que leyó: “El gobernador es el jefe de la Administración de la Provincia” y tiene entre sus atribuciones la de “convocar al pueblo de la Provincia a todas la elecciones en la oportunidad debida”. 

El funcionario acompañó la cita a la Carta Magna de una chicana: “Está muy bien pedirle a Milei que respete la Constitución, pero también hay que respetarla en la provincia de Buenos Aires”, ironizó. 

Durante la conferencia, Bianco advirtió que el debate interno en sobre el calendario electoral avanzaba en “un marco de unidad”, con coincidencias entre las distintas vertientes de la coalición oficialista en torno a la suspensión de las PASO y la necesidad de una lista de unidad. Hasta que las negociaciones naufragaron por la hostilidad del sector que responde a Cristina Kirchner hacia el Gobernador.

 

Tres posturas 

El funcionario recordó que existían tres posturas: el Gobernador defiende el desdoblamiento antes de las elecciones nacionales; el Frente Renovador propuso hacerlo después; y el kirchnerismo planteó mantener el esquema de elecciones concurrentes. Para Bianco, la presentación de este último proyecto fue “intempestiva”. 

“Las elecciones concurrentes son inviables en la Provincia”, subrayó el ministro de Gobierno de Kicillof. Acto seguido, fundamentó que los tiempos operativos hacen casi imposible la implementación de este tipo de votación porque si la elección bonaerense se celebra el mismo día que la nacional el votante debería usar dos sistemas electorales diferentes.  

Según explicó, un simulacro realizado por el Gobierno bonaerense arrojó que cada votante demoraría cuatro minutos votar, lo que limitaría el flujo en cada mesa a unas 150 personas sobre un padrón promedio de 350. “Que me expliquen qué hacemos con los otros 200”, marcó y que “sólo un puñado de intendentes habla de la conveniencia de elecciones concurrentes”.

Bianco dirigió después los reclamos a la Legislatura para que en la sesión de este jueves avance “de forma urgente” con la suspensión de las PASO. “Hay casi unanimidad. Sólo hay dos fuerzas políticas que quieren mantener las PASO: la izquierda y la de Juan Grabois, que son muy minoritarias. Sin embargo, la suspensión no sucede. Entonces pasa algo raro que no se entiende”, deslizó. 

Más allá de la interna que hace crujir los cimientos de la unidad peronista, el funcionario envió una señal de respaldo a la expresidenta, al cuestionar a Javier Milei (ver aparte) y asegurar que la causa Vialidad por la que fue condenada a prisión “es un manual de persecución política, no existe una sola prueba de culpabilidad”.

 

“Para discutir con la Constitución, hay que leerla completa”

La senadora provincial de Unión por la Patria (UP), Teresa García, fue la voz autorizada para responderle en nombre de Cristina Kirchner al ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien durante una conferencia de prensa volvió a insistir con el desdoblamiento electoral en la Provincia y rechazó por “inconstitucional” el proyecto de UP para que los comicios nacionales y los provinciales se hagan en una misma fecha (ver aparte). 

“Si hubiera leído los fundamentos del proyecto comprendería que no es objetivo del mismo meterse en facultades del Gobernador, sino tomar la iniciativa desde el Poder Legislativo para reunir los consensos necesarios con el único fin de resolver entre todos el gran problema electoral en el que nos sumergió el Presidente de la Nación”, le respondió García a Bianco, quien, citando el artículo 144 de la Carta Magna provincial, había recordado que la facultad de convocar a elecciones es una prerrogativa exclusiva del mandatario bonaerense. 

“Faltan 7 meses para la elección y los bonaerenses no saben cuándo se va a votar, cómo se va a votar, ni cuántas veces se va a votar. Es una irresponsabilidad total”, cuestionó la senadora provincial cercana a Cristina. 
García aclaró luego que “la Constitución no dice que (los comicios) tendrán lugar en la fecha que convoque el poder ejecutivo, dice ‘en la fecha que la ley establezca’. En consecuencia, es la Legislatura la que establece la fecha en que se realizan las elecciones” y desafió: “Para discutir con la Constitución en la mano, antes hay que leerla, completa e integralmente”.