Nuevos incidentes en la marcha de jubilados: un policía atropelló a un camarógrafo con su motocicleta
TERCER MIÉRCOLES DE INCIDENTES ALREDEDOR DEL CONGRESO

Nuevos incidentes en la marcha de jubilados: un policía atropelló a un camarógrafo con su motocicleta

Aunque fue menos concurridas que las dos movilizaciones precedentes, esta tarde volvieron a repetirse episodios de excesos por parte de las fuerzas de seguridad encargadas de aplicar el Protocolo Antipiquetes del Ministerio de Seguridad de la Nación. Hubo corridas, empujones y ataques con gas pimienta.

Tras las últimas dos movilizaciones masivas, organizaciones sociales realizaron un nuevo reclamo ante un importante operativo de seguridad, con efectivos de Policía, Prefectura y Gendarmería. Aunque el número de manifestantes no fue significativo, las fuerzas desplegadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación otra vez recurrieron a acciones represivas: hubo gases, corridas, empujones y el momento de mayor tensión se dio cuando un camarógrafo fue atropellado intencionalmente por un policía de la División Motorizada de la Federal (PFA).

El efectivo de la Policía Federal apuntó directamente al periodista con su motocicleta en un contexto de corridas y empujones frente al palacio del Congreso de la Nación.  Además, un jubilado denunció haber sido rociado con gas pimienta durante la protesta.

El Ministerio de Seguridad decidió hoy -tras los incidentes registrados en las dos marchas de jubilados anteriores- volver a aplicar el Protocolo Antipiquetes y se desataron distintos focos de tensión con los manifestantes. Efectivos de la PFA armaron un doble cordón policial frente al Congreso

Junto a la reja que divide la esquina de la vereda con la calle, efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) armaron un doble cordón para evitar que los manifestantes crucen hacia el Congreso. Pero a pesar de ello un grupo de manifestantes intentó tirar una valla para avanzar la movilización por la calle.

También hubo un cordón de fuerzas de seguridad para obligar a que una columna de sindicatos de la CGT no pudiera salir de la Plaza Congreso. La central sindical anticipó la semana pasada, tras anunciar el paro del próximo 10 de abril, que hasta entonces comenzarían a sumarse los miércoles a las marchas de jubilados.

En otros puntos en torno al Congreso también hubo gritos, corridas y empujones. Fue el caso de un grupo de manifestantes que quiso marchar por la avenida Entre Ríos y fue reprimido por las fuerzas de seguridad, que, una vez más, volvieron a utilizar gas pimienta para dispersar a la multitud. Los comandados por la ministra Patricia Bullrich obligaron a los presentes a subir a la vereda, alegando cumplir con el Protocolo Antipiquetes.