La oposición reaccionó con todo contra el Gobierno nacional por decisión de designar por decreto al juez federal Ariel Lijo y al académico Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia. Incluso desde el sector “dialoguista” calificaron la medida como un “error”.
Mientras, el kirchnerismo calificó de “inconstitucional” la decisión.
La referente de la Coalición Cívica (CC) Elisa Carrió fue una de las más dura y habló de un “verdadero horror” la designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia.
“Desde el punto de vista institucional y republicano, es un verdadero horror”, publicó Carrió en la red social X. Y apuntó contra contra Lijo, al señalar que su designación representa “un escándalo de corrupción de magnitud nacional e internacional”.
Diputados de los bloques opositores rechazaron las designaciones al advertir que esa decisión “viola el principio fundamental de la República como es la división de poderes”.
La diputada Carolina Gaillard (UxP) afirmó que “nombrar jueces de la Corte Suprema de Justicia por decreto está mal. Está mal ahora que lo hace (Javier) Milei y estuvo mal cuando lo hizo Mauricio Macri porque viola el principio fundamental de la República como es la división de poderes”. Y agregó: “Nombrar a los jueces de la Corte es un procedimiento complejo que establece la Constitución, que requiere la intervención del Poder Ejecutivo, luego del Senado y de la sociedad civil en la audiencia del Decreto 222/2003 de Néstor Kirchner para lograr sean jueces idóneos prestigiosos”.
En tanto, el exvicepresidente de la Nación y actual diputado de la UCR Julio Cobos afirmó que “una institución tan importante como la Corte Suprema de Justicia, cabeza de otro poder del Estado, requiere toda la legalidad y legitimidad para su composición”.
“Si no se consiguen los consensos suficientes, el Ejecutivo posee todas las herramientas en sus manos, tiene la posibilidad de retirar los pliegos y hacer una nueva propuesta, donde por cierto la postulación de una mujer sería muy bien recibida”, acotó, Y añadió: “Advertimos en su momento al presidente Macri que no era el accionar correcto, lo volvemos hacer ahora con Milei y le pedimos que siga los canales constitucionales”.
La diputada de Encuentro Federal Margarita Stolbizer planteó que “poner jueces de la Corte por decreto siempre está mal, pero hacerlo con Lijo demuestra que la degradación de esta gente es total. Hasta a su amigo Putin le debe parecer demasiado”.
“La verdad, los libertarios ya no sorprenden a nadie. Caídas todas las caretas, dejaron al descubierto que lo único que les importa es el poder, cada día más y más poder, para hacer lo que se les antoja. Y eso nunca termina bien. Vamos a frenarlos”, agregó por la red social X.
Por su parte, el presidente del bloque de diputados de la CC, Juan Manuel López, afirmó que “forzando la Constitución, Milei busca garantizar su impunidad y la de su hermana (Karina) con Lijo en la Corte. Pero tarde o temprano será extorsionado”, añadió. “Pobre pueblo argentino, condenado a peregrinar por justicia. El Senado aún puede decir ´Lijo no´”, agregó el legislador.
Mientras, el presidente del bloque de diputados de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, señaló que, así, “dos de los cinco ministros del máximo tribunal fueron ´contrabandeados´ por el Ejecutivo sin el acuerdo del Senado nacional”. Y añadió: “¿Con qué cara el sábado hablará ante el Congreso si está claro que no cree en las instituciones republicanas?.
El diputado Fernando Carbajal, de Democracia para Siempre, publicó en la red X: “Coherencia total de Milei. Un juez a la medida de un presidente que dedica los viernes a la noche a organizar estafas internacionales. Son lo mismo. Sin calidad institucional no hay futuro”.
COMENTARIOS