El secretario de Trabajo, Julio Cordero, convocó a los representantes de las entidades empresarias, con el objetivo de avanzar en la reforma laboral que propone uno de los puntos del Acta de Mayo firmada por el presidente Javier Milei y 18 gobernadores de diferentes fuerzas políticas.
El encuentro se realizará el próximo miércoles 24 de julio a las 12 en la sede de la Av. Leandro Alem 650 en la Ciudad de Buenos Aires.
La convocatoria nace con el objetivo expreso de “fortalecer el diálogo tripartito en el marco del Consejo de Mayo” y trabajar “con agenda abierta” en torno a la legislación laboral, según expresa un comunicado. La secretaría convocó a los titulares de la Unión Industrial Argentina, la Sociedad Rural Argentina, la Cámara Argentina de Comercio, la Cámara Argentina de la Construcción, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la Asociación de Bancos Argentinos.
El punto octavo del Acta de Mayo expresa el objetivo de avanzar con una “reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal”. Sobre ese punto, la Secretaría tomó la delantera para abrir las conversaciones.
Milei había modificado parte de la legislación laboral a través de su primer DNU. Sin embargo, los sindicatos frenaron la reforma a través de diferentes presentaciones judiciales.
La semana pasada, Cordero recibió por poco más de una hora a la cúpula de la CGT en lo que representó el primer encuentro oficial entre el Gobierno y los sindicalistas después del paro general del 9 de mayo pasado. La intención de la gestión libertaria es abrir un canal de diálogo e incorporar formalmente a la central obrera al Consejo de Mayo, algo que los sindicalistas observan con desconfianza y no confirmaron aún su participación.
Cordero, que fue hasta antes de asumir abogado del Grupo Techint, intentaba con el encuentro neutralizar una eventual reacción sindical ante la restitución del impuesto a las ganancias.
COMENTARIOS