Nuevo aumento para la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar
SERÁ EN JUNIO

Nuevo aumento para la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar

El ministerio de Capital Humano anunció este miércoles que le otorgará un nuevo aumento a los montos de la Tarjeta Alimentar y en la Asignación Universal por Hijo (AUH). En cuánto quedarán los nuevos montos.

Según informaron desde la cartera a cargo de la ministra Sandra Pettovello, a partir del mes de junio la AUH tendrá incremento del 41,48% y en total alcanzará la suma de 74.354 pesos.

En cuanto a la Tarjeta Alimentar, las subas se darán de acuerdo a la cantidad de menores que haya en cada familia. Quedará distribuido de la siguiente manera: $52.250, en el caso de un solo hijo; $81.936, con dos hijos; $ 108.062, en el caso de tres hijos o más.

La Asignación Universal por Hijo es una ayuda económica de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgada por el Estado. En mayo de 2024, esta mantuvo el monto de abril, debido a que continuaba la distribución del 27,18% en el aumento dado en marzo por la ley de Movilidad.

Así, este mes los titulares de la AUH recibieron $52.554. De este monto, se acreditó el 80% que equivale a $42,043, mientras que el 20% restante quedó para cuando se presente la Libreta de la Asignación en los menores de 4 años. Esta certifica que los menores bajo su cuidado han cumplido con la escolaridad, los controles de salud y la vacunación.

Con respecto a la Tarjeta Alimentar, este es el tercer mes consecutivo que percibe un aumento oficial. Desde el ministerio de Capital Humano habían anunciado incrementos en el mes de abril y de mayo. Además, ya había habido otras tres subas previos. La primera fue dispuesta en diciembre, cuando se anunció la devaluación, por lo que subió un 50% el monto de la tarjeta.

En su considerando, el Ejecutivo menciona que tomó esta decisión en el marco de la Emergencia Alimentaria Nacional, que se prorrogó hasta diciembre de 2025 y que rige desde el año 2002. Por esto mismo, la normativa se enmarca también en el Plan Nacional Argentina contra el Hambre que tiene como objetivo general garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de la población.

El dinero de la Tarjeta Alimentar se deposita mensualmente en la cuenta del beneficiario en la que se paga la AUH. La asignación es automática, cruzando bases de datos del Anses y de AUH, es decir que su asignación no depende de una organización social o municipio.

ANSES ¿Qué es Tarjeta Alimentar?

La Prestación Alimentar, más conocida como Tarjeta Alimentar, es el segundo programa en importancia de la cartera de Desarrollo Social, después del Potenciar Trabajo. Se trata de un beneficio destinado a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir del tercer mes, personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y madres con más de 7 hijos, para que puedan acceder a la canasta básica alimentaria.

COMENTARIOS