El INDEC postergó la publicación de la inflación de abril
HUBO POLÉMICA POR EL INTENTO

Marcha atrás: el Indec quiso postergar el dato de la inflación por la campaña

Cerca de esa fecha habrá elecciones en cinco provincias.

Luego de una polémica desatada en medios metropolitanos por el corrimiento de fechas, el Indec revertirá la decisión de alterar el calendario de publicaciones de datos. Concretamente, volverá a las fechas originales y la inflación de abril se conocerá el viernes 12, y no el lunes 15, como se informó ayer por la mañana.

La decisión de alterar el calendario se justificó en que el domingo 14 de mayo hay elecciones en las provincias de La Pampa; San Juan; Salta; Tucumán y Tierra del Fuego.

El director del Indec, Marco Lavagna, había considerado que la información no debía darse a conocer el viernes a las 16, es decir dentro del espacio de veda electoral.

Vale recordar que el explosivo 7,7% de inflación de marzo se conoció el viernes 14 de abril. El domingo siguiente se votó en Neuquén y Río Negro.
En otras palabras, el Indec igualó la estadística oficial a una pieza de campaña electoral. Cerca de las 18.30, el Instituto confirmó el anticipo. "El director del Indec, Marco Lavagna, informa que los cambios en el calendario anticipado anunciados esta mañana quedarán sin efecto y se difundirán los informes técnicos en las fechas originalmente establecidas doce meses atrás.”

"Lavagna lamentó que la intención de separar el trabajo estadístico del Instituto del proceso electoral fuera malinterpretada y se despertaran suspicacias sobre la integridad de los equipos técnicos del Indec”.

“Consideramos que es una buena práctica no dar información estadística en medio de la veda pero, dada la controversia ocasionada, las cuatro fechas se mantendrán en su esquema establecido originalmente”.

“Les pedimos disculpas y a la brevedad estarán restablecidas las fechas en el sitio web www.indec.gob.ar”. Tras la polémica, el Indec revertió la decisión de alterar el calendario de publicaciones de datos. Concretamente, volvió a las fechas originales y la inflación de abril se conocerá el viernes 12, y no el lunes 15, como se informó a la mañana.

La decisión de alterar el calendario se justificó en que el domingo 14 de mayo hay elecciones en las provincias de -La Pampa; San Juan; Salta; Tucumán y Tierra del Fuego.

La reacción del Indec de volver al calendario original ocurrió en respuesta a la fuerte polémica que despertó la alteración conocida durante la mañana.

Otra vez las sospechas de manipulación de la información sobrevolaban al Indec. Ahora no se trataba, en principio, de que los números de la inflación sean tergiversados, sino que el organismo que maneja las estadísticas oficiales había decidido atrasar 72 horas la difusión del Índice de Precios al Consumidor de abril. Manipulación de tiempos, no de datos.

COMENTARIOS