El lado “b” de la suba de tasas que encaró este jueves el Banco Central será un nuevo aumento del costo del crédito. Mientras desde el punto de vista de los ahorristas llevar los rendimientos anuales de los plazos fijos al 107 % puede resultar interesante, para las familias y empresas que buscan financiamiento este ajuste puede volverse un dolor de cabeza. A diferencia de otras veces, en las que el Banco Central autorizó una suba de tasas de Leliq pero morigeró el impacto en las líneas crediticias, en esta oportunidad el incremento de la tasa de referencia de la economía, que fue llevada al 75% anual en la última reunión de Directorio del organismo, sí afectará fuerte en el costo crediticio.
Así, la tasa por financiar el pago del resumen de la tarjeta de crédito subió al 77 % nominal anual, lo que en términos efectivos representa un costo de 111 % en el año en término de tasas. Para calcular el costo financiero total se deben incluir también comisiones y gastos administrativos.
COMENTARIOS