El partido de Elisa Carrió, la Coalición Cívica (CC), presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para habilitar al Gobierno a cerrar un acuerdo directo con el FMI. La presentación del proyecto se da en medio de las tensiones en el oficialismo por los detalles del acuerdo y cuando aún el Gobierno no envió al Congreso el proyecto ni los detalles del acuerdo.
“Ante la fragilidad actual del país y la incertidumbre que se vive dentro del Parlamento, aportamos este proyecto como una herramienta de última instancia para prevenir un daño mayor y definitivo a la economía: la entrada en default y ser un país inviable”, sostuvo la Coalición Cívica en un comunicado.
El proyecto, que tiene dos artículos, tiene lo sustancial en el primero donde habilita al Gobierno a cerrar el acuerdo sin necesidad de pasar por el Congreso.
“Autorícese al Poder Ejecutivo, en los términos de la Ley Nº 27.612, a suscribir programas de financiamiento y/u operaciones de crédito público con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a fin de establecer un nuevo plan de cumplimiento de las obligaciones establecidas con dicho organismo en el Acuerdo Stand-By suscripto el 17 de octubre de 2018, sin perjuicio del control posterior por parte de este Honorable Congreso de la Nación”.
La iniciativa lleva la firma de los diputados y diputadas Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Paula Oliveto Lago, Mariana Zuvic, Monica Frade, Rubén Manzi, Marcela Campagnoli, Mariana Stilman, Leonor Martínez Villada, Victoria Borrego, Carolina Castets.
____________________________________
Seguinos en Twitter
COMENTARIOS