Gerardo Morales
Gerardo Morales ratificó que será candidato presidencial.
RECLAMO DE FEDERALISMO

Morales arremetió contra los porteños

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró que tanto Mauricio Macri como Alberto Fernández "son re porteños y con cabeza bien porteña para ser presidentes" y remarcó que en el interior están "un poquito bastante agotaditos" de la falta de federalismo.
"Macri y Fernández, los dos son re porteños y con cabeza bien porteña para ser presidentes y en el interior estamos un poquito bastante agotaditos de ese pensamiento que mira solamente al puerto. No damos más: paremos un poco", sostuvo el presidente del Comité Nacional de la UCR.
El referente opositor remarcó que "hay que mirar el país real y tener un plan de Gobierno y económico que sea federal, productivista, desarrollista, que mire a las Pymes, a los productores, al campo".
"¿Por qué los cabecitas negra del interior se tienen que hacer cargo de todo? Hay que terminar con todo el tema de los subsidios al Área Metropolitana" de Buenos Aires (AMBA), señaló el norteño, en medio de la disputa entre Nación y Ciudad por el traspaso de líneas de colectivo.
En ese sentido, Morales aseguró que "los problemas de la Argentina se van a resolver de la periferia al centro". El presidente de la UCR indicó que "hay una disputa pacífica entre el PRO y el radicalismo, que ha ganado musculatura" en los comicios legislativos de 2021.
De cara a las elecciones del año que viene, Morales remarcó que "el radicalismo va a tener candidato a Presidente" y agregó: "Puede que sea yo uno de esos y espero que otros correligionarios se animen".

Sin apoyo a Larreta
Gerardo Morales, afirmó que "es muy injusto" que el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) "reciba subsidios que no se reciben en el interior", llamó a replantear en el país "la cuestión federal" y admitió que hay "diferencias" sobre el tema hacia el interior de Juntos por el Cambio.
De esta manera, Morales volvió a tomar distancia de su socio dentro de la coalición opositora, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el marco de la discusión planteada entre el Gobierno porteño y el nacional en torno al nivel de subsidios que recibe la Ciudad para el transporte público.
Es que en la reunión que se realizó el jueves en Olivos entre los presidentes de los partidos que conforman la coalición opositora, el tema de los subsidios al transporte fue parte del debate, pero Rodríguez Larreta no logró el respaldo que pretendía de sus socios en la coalición.
Rodríguez Larreta pretendía un respaldo de sus socios de Juntos por el Cambio ante la polémica que viene manteniendo con la Nación, que analiza transferir a la Ciudad el manejo de subsidios y tarifas del transporte de colectivos que circulan por Capital Federal, un total de 32 líneas de transporte público de pasajeros.

COMENTARIOS
Liberación o dependencia