El jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó que “se abre una perspectiva muy interesante” para la industrialización de la Argentina y el consecuente incremento de la producción y el empleo, al participar este miércoles de la presentación del plan de inversión de la empresa de electrodomésticos Liliana, en la ciudad santafesina de Rosario.
Durante el acto se entregó un certificado de elegibilidad por un crédito del Banco Nación a tasa subsidiada de $1000 millones que le permitirá a la compañía financiar su plan de inversiones por un total de $25.000 millones para instalar nuevas líneas de electrodomésticos e incorporar 350 trabajadores. Acompañado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el jefe de Gabinete resaltó que “hay niveles de pobreza inaceptables para la Argentina, y la única manera de resolverlos es a través de la inversión y generando las condiciones para generar mas riqueza”.
“Hay que sumar en la Argentina, cada uno con su granito de arena para seguir adelante, los empresarios los trabajadores y desde el Estado acompañando el proceso. Tenemos que ser facilitadores de que esto ocurra en la Argentina”, afirmó Manzur.
“Son muchas las dificultades que tenemos, pero está la vocación y decisión política de seguir hacia adelante. Hay indicadores que así lo muestran”, afirmó el funcionario al recordar que el año pasado Argentina creció por arriba del 10 % de su PBI, y exportó por más de USD 75.000 millones.
COMENTARIOS