Tras el descenso por el acuerdo con el Fondo, rebotó el blue: $216,50

Tras el descenso por el acuerdo con el Fondo, rebotó el blue: $216,50

El dólar blue anotó su tercera suba consecutiva este miércoles, al trepar $2,50 hasta alcanzar los $216,50. De esta forma, el dólar paralelo acumuló en solo tres días una suba de $4, es decir, casi la mitad de la caída de $10 sufrida el último viernes como reacción al anuncio del acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Con todo, la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central, se estiró al 105,8 %. Tras el anuncio del acuerdo con el FMI, el paralelo borró el viernes pasado casi el total de la suba que había acumulado en las anteriores ocho jornadas ($11,50).

La reciente incertidumbre por el acuerdo con el organismo internacional había hecho disparar el dólar en los mercados alternativos: el blue llegó a $223,50 el jueves pasado, hasta ahora su máximo histórico nominal.

De este modo, el dólar blue cumple dos semanas consecutivas operando por encima de los $210, desde que el 18 de enero pasado trepó de $209 a $211.

Consumo energético 
El consumo de energía eléctrica a nivel nacional aumentó en 2021 un 5,44 % respecto al 2020, de acuerdo a datos del informe anual que elabora la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica (Adeera).

Al mirar por sectores, se observó que la demanda residencial creció 2,04 %, y la de grandes usuarios marcó un incremento del 15,88 %. Por su parte, la demanda de usuarios no residenciales de menos de 300 kilovatios (kW) escaló un 4,85 % y la de usuarios no residenciales de 300 o más kW avanzó 9,75 %.

En tanto, las provincias con mayor aumento de demanda de energía eléctrica durante 2021 fueron Buenos Aires, Corrientes y Santa Cruz, todas con un incremento superior al 9 %. Mientras que los menores niveles se detectaron en Formosa, San Juan y Tucumán.

____________________________________

¿Buscas una noticia vieja? Mirá nuestro Archivo.

COMENTARIOS