El ministro de Economía, Martín Guzmán, concurrirá este lunes a la Cámara de Diputados para exponer sobre el proyecto de ley del Presupuesto 2022 que contempla un crecimiento del 4% y derivar la mayoría de sus recursos a la obra pública y el crecimiento económico, que el oficialismo aspira a votar la próxima semana.
Guzmán junto con su equipo económico concurrirá a las 13 para exponer ante la comisión de Presupuesto sobre el Presupuesto 2022 y los cambios que se introducirán en las partidas establecidas en la iniciativa enviada el 15 de septiembre, como lo establece la Ley de Administración Financiera.
El proyecto girado por el Gobierno nacional prevé un crecimiento del 4% del Producto Bruto Interno (PBI), una inflación del 33% y un dólar a $131,1, y contempla un incremento real del gasto social y una reducción de los subsidios energéticos.
El proyecto girado por el Gobierno contempla alzas en el consumo privado del 4,6%, del consumo público del 3,1%, de la inversión del 6,6%, con una mejora de las exportaciones del 7,5% y de las importaciones del 9,4% para un saldo comercial de US$ 9300 millones y con un tipo de cambio nominal de $131,1 por dólar para diciembre 2022.
También se proyecta un déficit primario del 3,3% y un resultado financiero del 4.9% que se financiará con una combinación del crédito y financiamiento del Banco Central que para 2021 fue de 3,6% del producto, pero que para el próximo año se reducirá al 1,8%, es decir una reducción a la mitad, en tanto que los títulos públicos aportarán un 2% del producto.
Como reseña, los gastos en infraestructura se incrementan a 2,4% del producto; en salud el 0,65% en contexto de la pandemia; educación 1,2%, en ciencia y educación 0,31% y el presupuesto de inclusión social activa que llegará al 1,22%, Finalmente, en materia de subsidios energéticos se proyecta un gasto sobre producto de 1,5%.
CÁMARA DE DIPUTADOS
COMENTARIOS