La oposición cuestiona la maniobra con el giro del FMI

La oposición cuestiona la maniobra con el giro del FMI

El decreto para incorporar el giro extra del FMI al Presupuesto y aumentar la caja para financiar gasto de cara a las Generales de noviembre generó cuestionamientos de referentes opositores, y la consideración de que se trata de otra muestra del mayor peso de Cristina Kirchner en las decisiones del Gobierno, luego del conflicto público que sacudió al Frente de Todos en los días posteriores a la derrota en las PASO.

“Al margen de lo técnico, la receta de armar burbujas de consumo es la típica del kirchnerismo antes de las elecciones. Que sea efectivo en el campo electoral está por verse. Lo que sí va a generar es un problema para enero y febrero. Esas burbujas de consumo electorales tienden a influir sobre la inflación, que está bastante alta con tarifas y con dólar congelado”, dijo Alfredo Cornejo, titular del radicalismo, a radio Rivadavia.

El vencedor de las Primarias en Mendoza para la categoría a senador analizó los aspectos técnicos en Alfonso Prat Gay y otros economistas de la UCR. “Esto es la improvisación de la improvisación de dos irresponsables como Alberto y Cristina, que se unieron sin tener nada en común. Diferencias no de matices, sino estructurales.

La que se impone es la parte más fuerte de esa pareja, que es Cristina. Ella orientó los cambios de Gabinete y esta burbuja de consumo”, apuntó Cornejo. Legisladores de Juntos por el Cambio cruzaron mensajes para unificar el posicionamiento en el Congreso. Se imponía el rechazo del DNU en la bicameral de Trámite Legislativo, aunque algunos plantearon que implicaría pronunciarse también en contra del pago al FMI, dado que el decreto incluye $30.000 millones en pagos de intereses y $362.981 en servicios de capital o amortizaciones al organismo.

COMENTARIOS