La Provincia llamó a los gremios y habría un reajuste salarial
REUNIÓN EL MARTES

La Provincia llamó a los gremios y habría un reajuste salarial

El gobierno bonaerense convocó para el martes próximo a los sindicatos, para darles una respuesta al reclamo de rediscutir el acuerdo salarial que firmaron en marzo que vienen planteando los trabajadores.

Los gremios tanto estatales como docentes, médicos y judiciales, vienen exigiendo que el gobierno de Axel Kicillof revise el acuerdo ya que durante el primer semestre del año quedó debajo de la inflación.

En términos generales, los sindicatos firmaron en la Provincia paritarias por alrededor del 34 por ciento para todo el año y establecieron una cláusula de revisión en noviembre.

Como la inflación que había proyectado el gobierno nacional para 2021 era del 29 por ciento, se suponía que los sueldos de los trabajadores del Estado iban a tener una mejora real de 5 puntos en relación al costo de vida.

Pero esa proyección inflacionaria se hizo trizas. En los primeros cinco meses del año lleva un acumulado del 21 por ciento y la nueva meta oficial ahora es llegar al 40 por ciento.

Sin embargo, las paritarias del sector privado, y fundamentalmente la que se desarrolló en el Congreso, siguen estando arriba de ese porcentaje recalculado. De hecho, en ambas cámaras del Parlamento nacional se dispuso una mejora que, entre los diversos componentes que la integran, ronda un 45 por ciento.

Frente a este panorama, los sindicatos pretenden subir el porcentaje de la cuota del aumento correspondiente a julio establecida originalmente en un 9 por ciento.

También quieren que la mencionada cláusula de revisión del acuerdo pautada para noviembre se adelante a septiembre. La idea de los sindicatos es ponerse a cubierto ante una eventual nueva disparada de la inflación.

En términos generales, los sindicatos quieren recuperar lo perdido frente a la inflación en el primer semestre del año y ganarle por cinco punto al final de 2021. Ahora la Provincia los convocó para el martes y se aguarda un anuncio de corrección salarial del acuerdo firmado en marzo.

REUNIÓN CON EMPRESARIOS

Por otra parte, el gobernador Kicillof dijo que su gobierno tiene como prioridad “devolver el trabajo y la producción a los bonaerenses”, por lo que consideró que se está en un momento “bisagra de encarar la reconstrucción de la Provincia”

El mandatario provincial también comunicó que ya está disponible la ayuda para las pequeñas empresas más afectadas por la pandemia. a las que se destinarán $2000 millones.

“Asumimos con una prioridad que era devolver la producción y el trabajo y no era una frase electoral sino un modelo de cuidado de la industria nacional para impedir el dumping o la competencia desleal que destruya nuestras empresas”, sostuvo. El mandatario se pronunció de esta forma durante un encuentro virtual con representantes de cámaras empresarias bonaerenses.

COMENTARIOS