Supermercado
COSTO DE VIDA

En Mayo, se vio la menor inflación del año: 3,3%

Se destacaron menores subas en alimentos y en indumentaria. La medición interanual se acercó al 50%.

Con una menor incidencia en las remarcaciones de alimentos y bebidas, la inflación de mayo se desaceleró al 3,3%, la menor cifra desde diciembre de 2020, según dio a conocer ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
De acuerdo con los datos oficiales, los alimentos subieron 3,1% en el quinto mes del año. En abril, habían trepado 4,3%.
Los incrementos dentro de este rubro fueron liderados por aceites, lácteos, panes y carnes aunque todos mostraron alzas inferiores a las del pasado. Los únicos productos que subieron más que en abril fueron las verduras. 
Paralelamente, se destacó una significativa desaceleración en prendas de vestir y calzado, que en abril había encabezado los aumentos de precios con un alza promedio del 6%, mientras que en mayo exhibió una suba de apenas 2,1%. Cabe recordar que en los meses anteriores este rubro estuvo atravesado por factores estacionales vinculados con el cambio de temporada para la comercialización de ropa. La baja en el precio de las frutas y la desaceleración en indumentaria provocaron que los precios estacionales crezcan solamente 1,5%, 0,7 puntos porcentuales (p.p) menos que en el registro previo del Indec.
La división que lideró la inflación del mes fue transporte, con un salto del 6% mensual impulsado por aumentos en naftas, transporte público y adquisición de vehículos. Detrás le siguió Salud, que arrojó un ascenso promedio del 4,8% en el marco de subas autorizadas en prepagas y alzas en medicamentos.
En líneas generales, la inflación de mayo estuvo bastante traccionada por ajustes en los precios regulados por el Gobierno, que crecieron un 3,8% en promedio, 0,3 p.p más que en abril.
Por el contrario, la inflación núcleo, que no contempla ni precios regulados ni factores estacionales, se desaceleró desde el 4,6% hasta el 3,5%, el porcentaje más bajo en siete meses.
No obstante esta desaceleración,  la inflación interanual alcanzó el 48,8%, la mayor marca desde marzo de 2020. Asimismo, en lo que va de 2021, los precios treparon 21,5%.

COMENTARIOS