Alberto Fernandez
NACIONAL

El presidente en el Congreso: hisopados, butacas vacías y la Corte Suprema virtual

Tras un año atravesado de punta a punta por la pandemia, Alberto Fernández encabezará una apertura de las sesiones ordinarias distinta. El 1 de marzo, cuando el presidente emita su discurso en el Congreso y marque la hoja de ruta para el 2021, lo hará de cara a un recinto con muchas butacas vacías, con diputados, senadores y gobernadores conectados de forma virtual, sin invitados especiales y frente a cinco pantallas gigantes.
Se prevé una escenografía sobria a la que asistirán de forma presencial, según los cálculos de los organizadores, unos 50 integrantes del gabinete y unos 90 legisladores nacionales.
Quienes entren al recinto deberán hisoparse unas 48 horas antes, se hayan vacunado o no. Por eso, hoy por la Casa Rosada desfilaron algunos ministros para someterse al test y lograr su acceso preferencial al acto. Carla Vizzotti (Salud), Felipe Solá (Cancillería), Marcela Losardo (Justicia), Claudio Moroni (Trabajo), Jorge Ferraresi (Hábitat y Vivienda), Tristán Bauer (Cultura) y Elizabeth Gómez Alcorta (Diversidad, Mujeres y Géneros) pasaron por el Salón de los Pueblos Originarios para hacerse el PCR.
Los diputados y senadores que asistan de forma presencial se realizaban el hisopado en el comedor del Senado, que está a cargo de los detalles organizativos. El resto de las dos cámaras se conectará de forma virtual.

Corte Suprema
En el Gobierno, en tanto, esperan que los miembros de la Corte Suprema escuchen las palabras de Fernández de forma virtual. Para ellos está preparada una de las cinco pantallas que dispuso Cristina Kirchner. “Va a estar, pero de manera remota desde la Corte Suprema, porque no está vacunado”, deslizaron cerca de uno de los integrantes del máximo tribunal.

COMENTARIOS