Centros de aislamientos inundados en Formosa
Se viralizan imágenes de centros de aislamiento de Formosa, que están bajo agua por las lluvias, y los propios pacientes deben limpiarlos.
NACIONALES

Se inundó un centro de aislamiento en Formosa y los pacientes tuvieron que sacar el agua

Las imágenes son de la escuela Arturo Jauretche, de la capital provincial. El jefe de Gabinete se reunió con integrantes de Amnistía Internacional.

Los propios pacientes sacaron el agua con secadores. Otra vez la provincia de Formosa volvió a ser noticia y generó indignación por lo que pasa en los centros de aislamiento para contagiados de coronavirus. Los mismos pacientes tuvieron que sacar el agua de la escuela donde se encuentran internados, ante un fuerte temporal que se desató en la capital.

Las imágenes fueron tomadas en la Escuela Pública de Educación Secundaria Nº 35, Arturo Jauretche, según detalló el medio local Noticias Formosa. Se puede ver cómo seis hombres con secadores sacan el agua que había inundado los pasillos del establecimiento.

Desde hace varias semanas son los propios pacientes los que denuncian lo que padecen en los centros de aislamiento. El lunes 25 de enero se conoció un video que probaría que en esos lugares también hay niños encerrados, sometiéndose a controles de temperatura detrás de las rejas. La Unión Cívica Radical (UCR) presentará el material ante la Justicia Federal para denunciar al gobernador Gildo Insfrán por privar ilegalmente de la libertad a menores de edad.

En la provincia hay más de 3000 personas en los centros de aislamiento, mientras que el total de casos de coronavirus es de 1091, según información oficial. Hay 100 de estos establecimientos, entre escuelas, hoteles y polideportivos, donde cumplen cuarentena las personas que entran a la provincia. Además, hay 13 centros de alojamiento que reciben a los contagiados de COVID-19 y a quienes fueron contactos estrechos de casos confirmados.

Las autoridades sanitarias de Formosa obligan a permanecer en esos lugares a personas con síntomas leves, asintomáticas e incluso a muchas que no tienen hisopados que confirmen que están enfermas, según las denuncias. Varias imágenes muestran a aislados encerrados, sometiéndose a controles de salud detrás de las rejas, tal como se ve en el video que el radicalismo presentará como prueba ante la Justicia. Quienes pasaron por esos lugares denuncian el desamparo de niños y adolescentes que se quedan sin sus padres, bebés sin atención pediátrica y familias con resultados negativos de test PCR que llevan más de 20 días adentro y no les permiten salir.

COMENTARIOS
Suben la tasa de los plazos fijos: a cuánto pasan a estar en cada banco