El fiscal Abel Córdoba derrumbó en el juicio oral por la “ruta del dinero K” la estrategia del empresario Lázaro Báez y otros acusados para intentar voltear el testimonio de Leandro Fariña, el arrepentido que cambió el curso de la investigación. Córdoba pidió que se rechacen las nulidades pedidas por varias defensas. Al hacerlo, citó varias veces el fallo reciente de la Cámara de Casación que ratificó la constitucionalidad de la ley del arrepentido en el caso de los cuadernos. “No hay un condicionamiento que haya afectado la voluntad del colaborador”, destacó en el juicio.
La defensa de Báez había pedido la nulidad de la declaración de Fariña como arrepentido, un planteo al que luego se sumaron otros imputados. Entre otros argumentos, los abogados del empresario habían planteado que no hubo un registro fílmico del testimonio, un planteo similar al que intentaron algunas defensas en la causa de los cuadernos. Si prosperaba, esa estrategia podía afectar seriamente el desarrollo del juicio por lavado contra Báez. Difícilmente eso ocurra. Para el fiscal, los planteos son “meras enunciaciones”.
Córdoba aludió al fallo reciente de la Cámara de Casación que ratificó la constitucionalidad de la ley del arrepentido y que no es necesario registro fílmico.
![fariña arrepentido](https://storage.googleapis.com/diariodemocracia/cache/77/b0/el-financista-leonardo-farina-asiste___zFlmYuSDL_1256x620__1-d2ad5f.jpg)
JUSTICIA
COMENTARIOS