Aumentan las naftas
YPF incrementó sus precios desde hoy lunes 23 de noviembre
ECONOMÍA

YPF aumentó un 2,5% los precios de sus combustibles desde hoy lunes 23 de noviembre

La petrolera YPF aumentó desde este lunes 2,5% promedio los precios de los combustibles en todo el país, aunque en la Ciudad de Buenos Aires el alza es mayor, de casi 2,9%.

Los precios de los combustibles de YPF aumentaron 2,5% en promedio a partir de las 00 de este lunes, con un alza que rondará el 2,85% en las estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de “ir recortando brechas entre la Capital Federal y el resto de las provincias”, informó la petrolera.

La suba coincide con el primer fin de semana largo en que la mayor parte de la Argentina entró en la etapa de distanciamiento social en el marco de la pandemia de coronavirus y la apertura de varios centros turísticos del país. Los precios de la mayor petrolera del país fijan la tendencia que luego seguirá el resto de las compañías, por lo que se espera que Shell, Axion y Puma se sumen a la decisión en las próximas horas.

A mediados de octubre y a menos de un mes del incremento anterior, YPF había aplicado un incremento del 3,5% promedio. El de este lunes es el cuarto aumento que registraron los precios de los combustibles en medio de la cuarentena.

Si bien el promedio de aumento será del 2,5%, en las estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires la suba promediará un 2,85%, de acuerdo con los datos informados por la compañía a última hora de este domingo.

Con estas cifras, el litro de nafta súper, que hasta ahora promediaba los $61,84 en las bocas de expendio porteñas, con el nuevo incremento rondará los $63,60. En tanto que, el litro de nafta premium (Infinia) subirá de $71,34 a $73,40; el diesel 500, pasará de costar $57,75 el litro a $59,40, y el diesel premium Infinia ascenderá de $67,56 por litro a $69,50.

De esta manera, la suba será cercana a los $2 en cada por litro en cada uno de los combustibles comercializados por la petrolera de mayoría accionaria estatal. Ya había aplicado ajustes de precios en agosto, septiembre y octubre, luego de suspender ajustes durante la primera parte del año, en medio de la pandemia. Hasta ahora, sus combustibles acumulan un 19% de aumento en Buenos Aires, lo cual presiona sobre la inflación.

La suba se da en el marco de una fuerte crisis económica de la petrolera y del sector en general. En el último balance presentado hace un par de semanas por YPF, en el tercer trimestre del año reportó una pérdida neta de $35.332 millones que, si bien mejoró en la mayoría de los indicadores desde el informe anterior, no logró recomponerse tras la situación crítica que generaron la baja del precio del petróleo por el freno económico en el mundo y las etapas más restrictivas del aislamiento social, preventivo y obligatorio, con su consecuente reducción en la demanda de combustibles.

COMENTARIOS
Madame Robespierre