María Ovando
POLÉMICO FALLO

María Ovando fue condenada a 20 años de prisión

Los violadores recibieron penas menores. El Equipo Misionero de Derechos Humanos que representa a la mujer no descartó llevar el caso a organismos internacionales.

El Tribunal Penal 1 de Eldorado, Misiones, condenó ayer a 20 años de prisión a María Ovando por haber permitido o no haber impedido los abusos sexuales de dos niñas de su entorno familiar, en un fallo que la defensa consideró “escandaloso”, por lo que anticipó que apelará y recurrirá a organismos internacionales de derechos humanos.
Además, los mismos jueces sentenciaron a dos jóvenes allegados a Ovando, Marcos Laurindo y Lucas Ferreira, a 18 y a 12 años de cárcel, respectivamente.
Ovando quedó detenida inmediatamente y en la puerta del juzgado la policía “reprimió violentamente a la prensa y a la familia que quiso acercarse a María”, contó José Luis Fuentes, uno de los abogados de Ovando. Fuentes es parte del Equipo Misionero de Derechos Humanos, organización que calificó el fallo como “arbitrario, ilegal y escandaloso”, y consideró que el Tribunal “validó” la investigación fiscal “a pesar de que no pudo precisar el tiempo, el modo ni el lugar en que habrían ocurrido los hechos”.
Asimismo, el Tribunal integrado por Lyda Gallardo, Teresa Ramos y Eduardo Jourdan “acogió el pedido del fiscal Federico Rodríguez y avaló un agravamiento de la carátula”, añadió la organización.
Además, el equipo legal anticipó que “mañana” van a apelar el fallo y a pedir la excarcelación de Ovando apoyándose “en su derecho a permanecer en libertad hasta el dictado de sentencia definitiva”, cuyos fundamentos se conocerán el 11 de noviembre. “No descartamos llevar el caso a organismos nacionales e internacionales de derechos humanos”, agregaron.
La justicia “lejos de investigar la verdad y proteger a las niñas falla para encubrir la gran cantidad de irregularidades cometidas por los agentes judiciales en este caso”, resaltaron desde la defensa. Fuentes reconoció que esperaban “un fallo absolutorio”.
“No hubo pruebas que se desarrollen en su contra y, al contrario, nuestra hipótesis de que podría haber sucedido en el entorno de la guardadora denunciante, fue comprobada hasta el último día de audiencia, donde apareció un expediente que había un condenado en las misma fecha concomitante, entonces teníamos tranquilidad en ese sentido y nos sorprendió totalmente”, afirmó.
“También hay una cuestión muy significativa: María fue detenida inmediatamente, nosotros habíamos realizado una presentación teniendo en cuenta que ella todas las veces se había presentado, sin embargo el tribunal determinó su inmediata detención lo cual también es algo muy grave, violatorio del derecho interno e internacional”, añadió.
El abogado resaltó que “se le dio todo lo que pidió el fiscal que, audiencia tras audiencia, llevó adelante su imputación con un discurso de odio, carente absolutamente de perspectiva de género y de derechos”.

COMENTARIOS