Guzmán: los anuncios "buscan la estabilidad de la macroeconomía y la promoción de sectores productivos"
ECONOMÍA

Guzmán: los anuncios "buscan la estabilidad de la macroeconomía y la promoción de sectores productivos"

El ministro de Economía, Martin Guzmán, destacó que los anuncios económicos que presenta hoy el Gobierno nacional hoy buscarán promover "un conjunto de medidas que ratifiquen la estabilidad de la macroeconomía" y apuntalar el desarrollo de sectores clave.

El ministro de Economía, Martin Guzmán, destacó que los anuncios económicos que presenta hoy el Gobierno nacional hoy buscarán promover "un conjunto de medidas que ratifiquen la estabilidad de la macroeconomía" y apuntalar el desarrollo de sectores clave.

En conferencia de prensa, Guzmán planteó la necesidad de "promover sectores clave para el desarrollo de bienes exportables, el mercado interno, en particular la construcción, el sector agropecuario, el energético, el minero y el industrial".

Anunció hoy la reducción al 8%, del 12% actual, la alícuota por derechos de exportación de metales, mediante la reglamentación de lo establecido en la Ley de Solidaridad sancionada en diciembre, según detalló en conferencia de prensa.

Y detalló el envío al Congreso de un proyecto de ley para desgravar el pago de bienes personales a los activos de inversiones financieras en pesos y la implementación de medidas para el sector industrial, en especial para el sector exportador.

Afirmó que "el Gobierno busca "un sendero para el rumbo de la política monetaria y de armonización de la estructura de tasa de interés, y poder así definir una tasa de interés de referencia".

El objetivo es "ir avanzando en la idea de que el sistema financiero canalice los depósitos del sector privado para la producción". "Junto a eso, la semana próxima se licitará un instrumento en pesos atado al dólar".

Por otro lado, anunció que el próximo martes el Palacio de Hacienda licitará un bono "en pesos atado al valor del dólar". Guzmán explico que de esa manera se podrá contra con una herramienta de inversión al que quiera "atar al dólar su tenencia en pesos".

Los detalles del anuncio

Medidas vinculadas al sector agroindustrial

-Compensación y estímulo a pequeños productores de soja y cooperativas. Inversión pública de hasta $11.550 millones para el sector.

-Esquema de derechos de exportación para el complejo sojero Se reducen las alícuotas de forma transitoria tanto para las ventas al exterior de grano de soja como para sus principales derivados.

Medidas vinculadas al sector industrial

Modificación del esquema de derechos y reintegros a la exportación con una mirada estratégica para:

-Incentivar la producción con alto valor agregado.

-Fomentar la industria argentina y el empleo de calidad.

-Diversificar y complejizar la canasta exportadora.

-Baja de los derechos de exportación de los bienes finales industriales a 0% y de los insumos elaborados industriales al 3%. En el caso de automotriz, la baja al 0% de bienes finales es solo para las exportaciones automotrices incrementales extra Mercosur.

-Subimos el piso de reintegros a la exportación en función del valor agregado: subimos los bienes finales industriales a 7% y de los insumos elaborados industriales a 5%.

Medidas vinculadas al sector minero

Reglamentación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que estableció un tope del 8% para los derechos de exportación de los metales.

Medidas vinculadas a la industria de la construcción

Se trabaja en dos proyectos de Ley:

-Beneficios impositivos para estimular la inversión en proyectos nuevos.

-Bienes Personales: Exención durante tres años sobre los activos financieros que se apliquen a nuevas construcciones.

-Impuesto a las Ganancias: Se difiere el pago del Impuesto a las Ganancias y del Impuesto sobre las Transferencias de Inmuebles correspondiente al aporte de un inmueble (por ejemplo, un terreno) a un proyecto de construcción hasta el momento de finalizada o cobrada la obra.

COMENTARIOS