Crece el uso del débito, pero cae el del crédito por la pandemia
NACIONAL

Crece el uso del débito, pero cae el del crédito por la pandemia

El uso de tarjetas de débito aumentó el 5,13%, pero el de crédito cayó el 23,47% en el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo período del 2019 como consecuencia de la pandemia del coronavirus, indicó un análisis de la empresa Prisma Medios de Pago.
De acuerdo al Índice Prisma, la utilización de tarjetas prepagas trepó al 285,47% interanual en el trimestre, como consecuencia fundamentalmente de la entrega de la tarjeta Alimentar que alcanzó a 1,5 millón de beneficiarios.
“Si bien en este contexto algunas personas priorizan el uso de la tarjeta de débito frente al efectivo y crece su participación en el comercio electrónico, la caída del consumo generada por el covid-19 hizo que se desacelere su crecimiento”, afirmó Julián Ballarino, gerente de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago.
Por su parte, el economista de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica Argentina (UCA), Ignacio Carballo, indicó que “se observa un incremento en compras, pero todavía prima el retiro de efectivo”, y precisó que “un 60% de los movimientos es extracción en cajeros automáticos o comercios”.
En tanto, Ballarino explicó que “la caída de participación y transacciones con tarjeta de crédito tiene múltiples explicaciones”, y añadió que “algunas de ellas son la adopción de los usuarios de una postura conservadora ante la incertidumbre generada por la pandemia, el agotamiento de crédito y que ciertas actividades en las que la tarjeta de crédito es habitualmente utilizada, como turismo, se han visto muy afectadas por la coyuntura”.

COMENTARIOS