Un total de seis empresas autopartistas cerraron actividades productivas desde el inicio de la pandemia, las que se suman a otras 21 que lo hicieron durante la gestión del gobierno de Mauricio Macri, destacó un informe realizado por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (Afac).
“Afac insta a la cadena de valor automotriz y a las autoridades a que tomemos cabal conciencia de la gravedad en la que se encuentra el sector automotor de nuestro país, en particular el sector autopartista”, indicó la entidad.
Precisó que, “en los últimos días, han trascendido casos de empresas proveedoras que han decidido cesar total o parcialmente las actividades industriales en la Argentina”.
“Nos preocupa sobremanera que se interprete que ello es el mero resultado de la coyuntura generada por la pandemia del covid-19. Cerrar actividades fabriles en el sector automotor requiere procesos de decisión que llevan muchos meses, y a veces años”, afirmó la Afac.
Puntualizó que, “entre 2009 y la actualidad, han cerrado actividades productivas unas 47 empresas de la actividad autopartista”, y afirmó que “existen múltiples factores que han sido determinantes en la generación de este proceso de cierres”.
Entre ellos, señaló que “la falta de estímulos y la inseguridad jurídica producida por el permanente cambio de las reglas de juego desincentivan los proyectos de inversión que se requieren para mantener una industria automotriz estructuralmente sólida y sustentable”.
También indicó la existencia de “altísima presión impositiva sobre etapas de producción en los tres niveles de gobierno”, y puso como ejemplo que “Ingresos Brutos grava autopartes locales y no lo hace con las importadas”.

PREOCUPACIÓN
Crisis: seis autopartistas cerraron desde el comienzo de la pandemia
El informe del sector también consigna que desde 2009 al menos 47 firmas dejaron de producir. “Debemos tomar cabal conciencia de la gravedad de la situación en la que se encuentra el rubro”, señalaron.
COMENTARIOS