El presidente electo, Alberto Fernández, viajó a Montevideo para apoyar a “sus amigos” del Frente Amplio y al candidato de ese espacio, Daniel Martínez, que en nueve días enfrentará en un balotaje a Luis Lacalle Pou (Partido Nacional) y aseguró que “será un orgullo recibir en la Argentina a Evo Morales” después del 10 de diciembre.
Fernández llegó temprano a Montevideo y se reunió primero con el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, en la residencia Suárez, y más tarde almorzó con Martínez, que el próximo 24 de noviembre competirá en un mano a mano con el candidato del Partido Nacional, que aspira a terminar con los quince años de hegemonía frenteamplista en el Gobierno.
“Acabo de tener una reunión espléndida con Tabaré, a quien quiero y respeto mucho. Y estoy contento porque me dijo que me va a acompañar en mi asunción el 10 de diciembre”, sostuvo Fernández en una rueda de prensa que brindó al terminar el encuentro con el presidente uruguayo.
El presidente electo destacó las gestiones de Tabaré Vázquez y José “Pepe” Mujica, y recordó que “Uruguay se ha convertido en un país más competitivo, que ha crecido y que se desarrolló, con más igualdad, en estos tiempos de desigualdades en América Latina”.
Ingresaron funcionarios bolivianos
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó ayer que “un puñado” de funcionarios del gobierno de Bolivia ingresó a la Argentina por la frontera norte del país “como turistas”, aprovechando que no hay restricciones de ingreso entre ambos países, pero evitó dar sus identidades “por una cuestión de protección”.
Por otro lado, fuentes de la Casa Rosada confirmaron el envío de gendarmes del grupo Alacrán a Bolivia y Chile para resguardar al personal de las embajadas de la Argentina en ambos países.
Ocurre luego de que la sede diplomática que comanda el embajador José Octavio Bordón en Santiago de Chile fuera evacuada debido a los ataques de manifestantes.
COMENTARIOS