Tras dos feriados en mayo, habrá la misma cantidad este mes de junio. Se trata del lunes 17 y del jueves 20, los cuales corresponden al fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes y de Manuel Belgrano. El primero de ellos, formará un fin de semana largo.
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano fue una de los proceres magnos en la historia argentina. Creador de la bandera argentina en Rosario durante 1812; vocal de la primera junta patria y general del Ejercito del Norte durante el Éxodo Jujeño, entre otros roles como abogado, economista, periodista o político.
Murió a sus 50 años, sumido en la pobreza, el 20 de Junio de 1820. Tristemente, la noticia por su fallecimiento fue tapada por coincidir con el Día de los tres gobernadores. El único medio que cubrió dicho suceso fue ”El Despertador Teofilantrópico”.
La forma en que el diario despidió a Belgrano fue lapidaria con el pueblo: ”Es un deshonor a nuestro suelo, es una ingratitud que clama el cielo, el triste funeral, pobre y sombrío que se hizo en una iglesia junto al río, al ciudadano ilustre general Manuel Belgrano”.
COMENTARIOS