None
HUBO DOS SUBASTAS DEL CENTRAL CON FONDOS DEL TESORO

Con tasa récord, el dólar aumentó casi 60 centavos y roza los $46

Tras el feriado del 1 de mayo, la divisa norteamericana minorista aumentó, en dirección a lo que mostró el resto de los países emergentes.

Pese a que el Banco Central convalidó la tasa más alta en lo que va de la presidencia de Guido Sandleris, el dólar comenzó mayo con un rebote de 59 centavos a $45,95 en bancos y agencias de la city porteña, según un promedio. Fuentes del mercado indicaron que se debió a un contagio en la mala jornada para las monedas emergentes.
A la renovada suba de la tasa, que superó el 74% anual, y a las subastas diarias por USD 60 millones a cuenta del Tesoro, la autoridad monetaria contó nuevamente con la ayuda del Banco Nación, que vendió divisas (operaciones propias) en la plaza, pero así y todo el dólar volvió a subir a casi $46, con una cotización de $45,95 en la mayoría de las casas financieras y de $45,80 en el Banco Nación. “El dólar a nivel mundial  subió 0,11% y en la región algunas monedas extranjeras entre 0,5% hasta 1%. A lo que se sumó que hoy la demanda se vio aumentada por la caída de ingresos de exportadores cerealeros, ya que en los dos días previos al cierre del mes liquidaron 350 millones de dólares”, explicaron desde la consultora ABC Mercado de Cambios. Como es habitual y por cuenta del Ministerio de Hacienda, el Bcra llevó a cabo dos subastas de USD 30 millones cada una. En la primera, el precio promedio se ubicó en $44,769, siendo el mínimo de $44,75, mientras que en la segunda, el promedio fue de $44,8108, y el mínimo de $44,80. De acuerdo con el anuncio oficial efectuado el lunes, la autoridad monetaria podrá vender dólares si el tipo de cambio se ubicara por debajo del límite previsto de $51,448. La entidad, en este sentido, no especificó con qué frecuencia ni con qué montos intervendrá en el mercado en caso de considerarlo necesario. El Comité de Política Monetaria (Copom) determinó, además, que si el tipo de cambio se ubicara por encima de $51,448, el Bcra incrementará de USD 150 a USD 250 millones el monto de la venta diaria de dólares.

COMENTARIOS