None
FINANZAS

El dólar cerró a un promedio de $38,58 luego de una compra del Bcra

El dólar minorista cerró ayer en $38,587, para la venta al público en el promedio de las entidades financieras, mientras que en el Banco Nación cotizó a $38,40 en el cierre de la jornada.
El dólar mayorista finalizó en $37,51 y se mantuvo una vez más por debajo de la banda de flotación pese a una nueva intervención del Banco Central de la República Argentina (Bcra), que compró otros 20 millones de dólares.
La entidad que conduce Guido Sandleris realizó la operación a través del método de subasta, en la que adquirió la totalidad anunciada a un precio promedio de $37,5800.
De esta forma con las intervenciones realizadas a lo largo de enero acumula compras por USD 510 millones.
Las reservas internacionales del Banco Central finalizaron ayer en USD 66.406 millones. 
La variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las Reservas, arrojaron un saldo positivo de USD 45 millones, informó la entidad en el Resumen de Variables Financieras.
En tanto que la bolsa porteña subió ayer 1,49%, y alcanzó un nuevo récord de 36.039,11 puntos, impulsada por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) de mantener sin cambios las tasas en el rango de 2,25 a 2,50%.
La autoridad monetaria de los EE.UU. tomó una postura más blanda que la que mostró en 2018 y con una votación de 10-0 decidió mantener inalterable la tasa de interés. 
Con este escenario, el Merval renovó su récord en pesos con el impulso de las energéticas y financieras y acumula un alza de 19,2%.

COMENTARIOS