None
Emilio Monzó.
DE CARA A OCTUBRE

En Diputados se renuevan 130 bancas y varios referentes terminan su mandato

La Cámara de Diputados renovará en los comicios nacionales de octubre 130 bancas, donde pondrá en juego los lugares de los principales legisladores tanto del oficialismo como de la oposición, muchos de los cuáles ya anticiparon que no volverán al recinto después de concluir su mandato el próximo 10 de diciembre.
Se trata de los diputados que fueron elegidos en los comicios de 2015, que llevaron a la presidencia a Mauricio Macri, y que concluyen su mandato este año.
Tanto el oficialismo como la oposición pondrán en juego en estas elecciones las bancas de la mayoría de sus principales espadas como, por ejemplo, las del presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; del jefe del interbloque de Cambiemos, el radical Mario Negri, y de la massista Graciela Camaño, quienes ya anticiparon su decisión de no competir en estas elecciones.
En la provincia de Buenos Aires, el distrito con más habitantes del país y mayor representación parlamentaria, 35 diputados nacionales finalizan su mandato, de los cuáles 12 legisladores son del FpV-PJ; 9, del PRO; 6, de FUNA; 3, de la UCR; 2, de Red por Argentina; 1, Justicialista; 1, del Movimiento Evita, y 1 del Frente de Izquierda.
En los próximos comicios nacionales el oficialismo pone en juego 46 bancas (27, del PRO; 16, de la UCR; 2, de la Coalición Cívica, y 1 de Salta Somos Todos), mientras que el FpVPJ arriesga 39 escaños; Argentina Federal, 16, y el massismo 12 lugares, que corresponden a los legisladores.

Nombres
El jefe del interbloque del PRO, Nicolás Massot, así como el hijo de la ex presidenta Cristina Fernández, Máximo Kirchner, y el salteño Alfredo Olmedo son otros legisladores de la Cámara baja que concluyen su mandato este año.
Por el PRO, y entre los dirigentes de protagonismo que concluyen su período, figuran, además de Monzó y Massot, los diputados Eduardo Amadeo, Álvaro González y Daniel Lipovetzky.

COMENTARIOS