None
DESDE OCTUBRE

Los precios mayoristas subieron 3% y los de la construcción 2,2%

Impactado por el retroceso del dólar, en octubre hubo una fuerte desaceleración en los aumentos de los precios mayoristas. Subieron el 3%, después de haber alcanzado en septiembre la friolera del 16%.
Este aumento se explica como consecuencia de la suba de 3,6% en los “Productos nacionales” y de la caída de 2,9% en los “Productos importados”, según informó el Indec. En tanto, los precios de los productos primarios subieron el 2,2% y los manufacturados y energía eléctrica el 4,1%.
De este modo, en los 10 primeros meses de este año, los precios mayoristas acumulan una suba del 71,1% frente a un incremento minorista del 39,5%y suma en los últimos 12 meses un alza de 76,6% frente a un IPC del 45,9%.
Así, en lo que va del año todavía la inflación mayorista supera en 31 puntos a la minorista, marcando la presión que aún tienen por delante los precios al consumidor. No obstante el ritmo de traslado a los precios minoristas se ve dificultado por la recesión, la caída del poder adquisitivo de la población, como se expresa en el retroceso del consumo, y las posibilidades de absorción de los costos por parte de los comercios.
Con el 11,7%, los Productos creados o derivados del petróleo encabezaron el ránking de mayor inflación mayorista del mes pasado, seguidos con el 6% de Productos de minerales no metálicos. Retrocedieron los precios de los productos importados (-2,9%), otro 3% bajaron los productos metálicos básicos y -2,6% el rubro Máquinas y aparatos eléctricos. Vehículos automotores, carrocerías y repuestos aumentaron el 2,7%.

COMENTARIOS