La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), que agrupa a 4.000 estaciones de servicio con más de 60.000 puestos de trabajo registrados, anunció que “no podrán afrontar” el pago del bono de $5.000 acordado entre el Gobierno, algunas cámaras empresarias y la CGT.
La entidad que conduce el correntino Carlos Gold cerró un aumento de 40% con el gremio de Carlos Acuña hasta enero de 2019, luego de reabrir la paritaria en varias oportunidades. “Representa uno de los porcentajes más altos de los que han sido anunciados por el resto de las actividades, a tal punto que fue reconocido como satisfactorio por el mismo secretario general del Foesgra y Soesgype”, recordaron los dueños de las estaciones.
El decreto presidencial que acordaron sindicalistas, empresarios y el Ministerio de Producción y Trabajo confirma que el bono se puede pagar en dos cuotas iguales con los salarios de noviembre y de enero, aunque deja abierta la posibilidad a que se negocie empresa por empresa otro mecanismo y que se amplíen la cantidad de cuotas.
Además, el DNU ordena a las compañías avisar el Gobierno diez días antes de despedir empleados sin causa y ratifica la exclusión de los trabajadores del sector público nacional, provincial y municipal, los del agro y de casas particulares.
Las ventas (naftas y gasoil) cayeron 11,5% en septiembre en relación con agosto y un 9,3% con respecto al mismo mes del año pasado, con un fuerte derrumbe en el caso de la nafta premium que llegó al 17,5% sobre agosto y al 27,6% en términos interanuales.
En la Confederación aseguran que no están en condiciones de pagar el bono. Pidieron comprensión: “el ajuste tiene un límite y hoy este límite ya está cumplido”, enfatizaron.
![None](https://storage.googleapis.com/diariodemocracia/cache/77/76/3050a6a6e4ea11e8a2d3021976ae6e73.jpg)
ESTACIONES DE SERVICIOS
COMENTARIOS