None
CAMBIOS EN EL GABINETE

Etchevehere a Agroindustria y Rubinstein va a Salud

El titular de la Sociedad Rural Argentina reemplazará a Ricardo Buryaile, que será embajador ante la Unión Europea. Rubinstein reemplazará en el Ministerio de Salud a Jorge Lemus.

Luego de los anuncios de un ambicioso plan de reformas que realizó el lunes el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció ayer desde Casa Rosada cuales serán los cambios que habrá en las distintas carteras. 
Entre los nuevos reemplazos se encuentran Luis Miguel Etchevehere, actual presidente de la Sociedad Rural Argentina y Adolfo Rubinstein, virtual viceministro de la cartera sanitaria. 
El primero, referente del sector agropecuario, será el nuevo ministro de Agricultura en reemplazo del radical Ricardo Buryaile. El dirigente de la UCR formoseña deja su cargo en Argentina para desempeñarse como embajador del país ante la Unión Europea (UE). 
Etchevehere se desempeñó como productor agropecuario y fue director del diario La Acción de Nogoyá. Fue también delegado zonal de la SRA desde 1993 hasta ocupar la presidencia en 2012, cargo que tiene en la actualidad.
Además, tiene en su curriculum el haber ostentado el cargo de secretario de la Asociación de Diarios Entrerrianos “Adde” y ser cofundador del Consejo Empresario de Entre Ríos, y cofundador y vicepresidente de la Sociedad Rural de Diamante.
Rubinstein, por su parte, como informamos en la edición de ayer, será el reemplazo de Jorge Lemus, quien dejará de ser el titular de la cartera de Salud en pocas semanas, cuando termine dos viajes oficiales.

Rubinstein, a partir de ahora al frente de la Cartera de Salud, solía ser “el segundo” del ministerio, al ocupar el cargo -que aún tiene- de secretario de Salud, Prevención y Control de Riesgos que asumió en febrero del corriente año.
Previo a esto, se desempeñó como director general del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (Iecs) desde su creación hasta el 2003. Se trata de una institución académica independiente afiliada a la Facultad de Medicina de la UBA que se dedica a la investigación, capacitación e implementación de intervenciones, programas y políticas para mejoramiento de la salud pública.
Además, fue fundador y Jefe del Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria en el Hospital Italiano, donde trabajó entre 1990 y 2010.
Peña adelantó que la próxima semana habrá “iniciativas” para realizar modificaciones en algunas estructuras del Estado, pero aseguró que “no hay previsto el cierre de ningún área emblemática”. “En el nivel de ministros, esto es lo que está previsto por el momento; no hay hoy previsto el cierre de dependencias”, afirmó.

COMENTARIOS