Desde hoy y hasta el miércoles 17 de mayo los internautas podrán aprovechar las ofertas del Hot Sale , una de las dos campañas nacionales de ventas online más importantes del año. Este año son 357 empresas de todo el país las que se suman con promociones en todas las categorías: indumentaria y calzado, electro y tecnología, viajes, hogar-deco y muebles, artículos deportivos y fitness, cosmética y belleza, automotriz, alimentos y bebidas e infantil, entre otros. Como en las últimas ediciones, todas las ofertas se concentrarán en un único sitio oficial, que tendrá los enlaces a los carritos de compra de cada marca.
Entre las principales novedades de esta edición, los organizadores comentaron que añadieron nuevas funcionalidades en la web de Hot Sale para hacer más sencilla la navegación. “En la sección megaofertas los usuarios podrán acceder a las ofertas más destacadas y comparar descuentos dentro del sitio. Además, incorporamos nuevos filtros y distintos tipos de vista para, por ejemplo, compartir fácilmente una búsqueda específica”, detalla Gustavo Sambucetti, presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace) y subdirector e-Commerce en Wal-Mart. Además, el ejecutivo destaca que este año cada megaoferta tiene íconos que identifican si la empresa que ofrece determinado producto acepta pago en cuotas, si se puede retirar en la tienda, y si hay una promoción con un banco, que pueda reducir más el precio.
Un cambio en esta edición respecto de versiones anteriores es que el 29% de las compañías que participan son del interior. “Esto es un claro índice de la madurez en la industria a nivel nacional, que también se ve representado en la respuesta de la gente. El año pasado las ventas online casi duplicaron lo vendido en 2015 con altas tasas de satisfacción de compra”, señala Diego Urfeig, director ejecutivo de Cace. Los organizadores estiman más de 1.100.000 operaciones con un total de facturación que cruzará la marca de los $3.300 millones. “Las expectativas son buenas, creemos que la situación general del consumo, donde hay algunos rubros que están retrasados en cuanto a ventas, va a hacer que pongan buenas ofertas”, sostuvo Sambucetti. Sin embargo, fuentes del sector vislumbran un escenario “más moderado”, o si se quiere “más realista”, en función de la marcha actual de la economía. El Hot Sale de 2016 tuvo una facturación de $2.500 millones, por lo que el cálculo de $3.300 millones para este año es 32% mayor, apenas unos pocos puntos porcentuales por encima de la inflación anualizada.
Si bien el evento, que junto con el Cyber Monday es una de las fechas más fuertes para el comercio electrónico, durará tres días, muchas empresas continuarán a lo largo de la semana con promociones, en especial aquellas donde la decisión de compra suele tener un proceso más largo. Las empresas son optimistas con esta edición y para lo que resta de este año. Incluso en la mayoría de los sectores ven signos de recuperación.

PROMOCIONES PARA INCENTIVAR EL CONSUMO
Con expectativas “más moderadas”, arranca el Hot Sale
Las promociones se extenderán desde hoy y hasta el miércoles, participarán más de 357 marcas de todo el país y prometen descuentos de hasta el 60 por ciento. Electro y tecnología, viajes, indumentaria y calzado, figuran entre lo más buscado.
COMENTARIOS