None
CONTROVERSIA POR UN DECRETO PROVINCIAL

La Pampa eximió de Ganancias a sus agentes, pero Nación la frenará

El Estado nacional anunció que demandará en la Corte a la provincia por haber eximido del impuesto a los empleados públicos. La medida tuvo apoyo de la CGT.

El Ministerio de Hacienda de la Nación se presentará ante la Corte Suprema de Justicia para pedir la nulidad del decreto promulgado por el gobierno de La Pampa, en el que exime del pago del Impuesto a las Ganancias a ciertos conceptos remunerativos que integran el salario de la administración pública provincial.
A la vez, elevará ante la Justicia una medida cautelar para que la provincia siga reteniendo la parte correspondiente del Impuesto a las Ganancias a los empleados de la administración pública, adelantaron fuentes gubernamentales.
El jueves pasado, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el gobernador Carlos Verna modificó una ley del Congreso de la Nación con un decreto provincial y eximió de hecho a todos los empleados públicos de La Pampa del pago del Impuesto a las Ganancias.
El decreto exime del pago del Impuesto a las Ganancias a ciertos conceptos remuneratorios que integran el salario de la administración pública pampeana (entre ellos los ítems dedicación especial, responsabilidad funcional, antigüedad y reintegro de gastos proporcionales a los primeros conceptos), lo que beneficiaría especialmente a los funcionarios de más alto rango.
Las fuentes consultadas dijeron que “los argumentos del gobierno pampeano son varios y confusos” y que entre ellos se cita una acordada de la Corte Suprema del año 1996 y una ley nacional que derogó todo este tipo de exenciones o tratamientos especiales.
Tras subrayar que el decreto “es inconstitucional por donde se lo mire”, las fuentes enumeraron que la norma provincial “invoca el principio de igualdad, para equiparar empleados judiciales con los de los otros poderes, olvidando que la igualdad, por definición, es entre iguales” y que “se trata de un decreto que estaría avanzando sobre competencias del Congreso Nacional, una materia delegada a la Nación por las provincias”.
La norma pampeana, además, afectará “la coparticipación nacional y por ende, a los recursos nacionales y del resto de las provincias” y “expone a la provincia a una contingencia judicial futura”, agregaron las mismas fuentes.
En base a estos elementos, “el Ministerio de Hacienda pedirá ante la Corte la nulidad del decreto y una medida cautelar para que la provincia siga reteniendo ganancias”, concluyeron.
 

Apoyo de la CGT
El secretario general de la CGT Centro Sur, Luis Faggiani, y el diputado Jorge Lezcano (PJ) salieron a apoyar el decreto del gobierno pampeano que modificó el porcentaje de deducción del Impuesto a las Ganancias en los salarios de los empleados provinciales. 
“Estamos en total acuerdo con la medida de la provincia por la sencilla razón de que el movimiento obrero hace años viene reclamando que se quite el Impuesto a las Ganancias a los trabajadores”, afirmó el sindicalista en una conferencia brindada en Santa Rosa.

COMENTARIOS