El presidente del bloque de senadores del FpV-PJ, Miguel Ángel Pichetto, cuestionó el pedido de juicio político contra el presidente Mauricio Macri impulsado por diputados kirchneristas, a raíz del acuerdo entre el Gobierno y el Correo Argentino, al remarcar que se trata de "una medida extrema".
Pichetto consideró en declaraciones radiales que "el recurso de un juicio político tiene que tener hechos de una envergadura de alta gravedad" y recordó que este tema fue tratado en el Congreso por la Comisión Bicameral Mixta Revisora de Cuentas, que decidió solicitar un pedido de informes a la
Auditoría General de la Nación (AGN).
Por su parte, la diputada nacional por el Frente Renovador Graciela Camaño también criticó el pedido de juicio político de sus pares del Frente para la Victoria.
"Es claro que hay dos oposiciones: los que a raíz de sus numerosas causas penales quieren llevarse puesto el gobierno y quienes queremos ponerle límites y controlarlo", indicó Camaño en declaraciones al portal Infobae.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, cuestionó el pedido de juicio político contra el presidente Mauricio Macri y sostuvo que los diputados que lo presentaron "no representan a todo el Partido
Justicialista".
Urtubey advirtió que el artículo 53 de la Constitución Nacional "establece al juicio político como resguardo y defensa de la democracia", mientras que "en este caso pareciera que se lo usa para dañarla".

Opositores que rechazan el juicio político a Mauricio Macri
Entre ellos están dos legisladores, Miguel Ángel Pichetto y Graciela Camaño, además del gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey.
COMENTARIOS