None
CIERRE DE LAS ACTIVIDADES POR LOS 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA

Multitudinario desfile militar y de bandas cerró festejos por el Bicentenario argentino

Hacía 16 años que no se realizaba un desfile militar por las calles de la ciudad de Buenos Aires. Participaron efectivos de todas las fuerzas y países invitados.

En el marco de los festejos por los 200 años de la Independencia alrededor de cuatro efectivos de las Fuerzas Armadas argentinas, con uniformes históricos, así como de Bolivia, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Marruecos, Paraguay, Perú y Uruguay desfilaron ayer por la avenida del Libertador desde Salguero hasta el Campo Argentino de Polo ante un marco multitudinario de público.
Hacía 16 años que no se realizaba un desfile militar por las calles de la ciudad de Buenos Aires, lo que despertó la atención de la ciudadanía que se volcó masivamente a disfrutar del espectáculo. Miles de familias con banderas argentinas se ubicaron por más de dos kilómetros a ambos lados de la avenida del Libertador. Tras el paso de las bandas musicales, desfilaron efectivos de todas las fuerzas armadas argentinas, incluyendo las fuerzas de paz y ex combatientes de Malvinas (ver aparte).
Cada banda militar presentó un repertorio representativo de la música de su país y participaron en la parte final de la ceremonia de un carrusel, en el que todas las formaciones se desplazaron sobre el campo de la cancha de polo, formando figuras y cruzándose entre sí, con sus vestimentas típicas e históricas,
Las bandas representativas de la Argentina estaban integradas por efectivos del regimiento de Infantería "Patricios"; la Fanfarria Alto Perú del Regimiento de Granaderos a Caballo; del Colegio Militar y de la Armada, entre otras unidades.
Entre los temas que más sorprendieron estuvo la "Imperial March", de la película Star Wars (el tema de Darth Vader), que interpretó la banda militar española. También tuvo su espacio la música de Astor Piazzolla, con "Adiós Nonino". El pasodoble "Viva España", de Leo Caerts, sonó en la celebración , en la que hubo lugar para un tema de "El Fantasma de la Ópera". Los italianos interpretaron sus tradicionales tarantelas y los militares peruanos se animaron a bailar cuecas.
En 1916, al celebrarse el primer Centenario de la Independencia, el entonces presidente Victorino de la Plaza encabezó un desfile militar similar. El presidente Mauricio Macri participó durante una hora en el cierre.

COMENTARIOS