consumo carne campo
El sorgo presenta menores costos, mayor seguridad y potencialidades de producción equivalentes en comparación con el maíz.
POTENCIAL FORRAJERO

El sorgo se hace carne

El consumo interno, la exportación y el precio de la carne se sostienen, lo que impulsa una perspectiva muy favorable para la ganadería bovina.

Destacado por aumentar la productividad, brindar estabilidad a lo largo del año y facilitar la obtención de un balance nutricional positivo en las distintas etapas de producción, el sorgo se posiciona como alternativa inmejorable. Desde el INTA aseguran que su transformación en carne es una nueva oportunidad para agregar valor.
Para Marcelo De León, “la situación de la ganadería bovina para carne se enfrenta a un contexto favorable, a pesar de la condición coyuntural del mundo, en un contexto de pandemia”. Es que, de acuerdo con el especialista, “la demanda de carne se mantiene, tanto en el consumo interno como en la exportación”. Con respecto a los precios, especificó que se sostiene, en especial, para algunas categorías, como los reproductores o los terneros, lo que demuestra el interés que hay.
A su vez, indicó que se observa una mayor adopción de la ganadería como factor de diversificación de los sistemas agrícolas. “Vemos una mayor incorporación del ganado a la agricultura a fin de obtener mayor estabilidad en los rendimientos y resultados económicos favorables”, detalló.
En este panorama, el sorgo se presenta como una oportunidad en los que se destacan sus aportes a los sistemas ganaderos. Entre las virtudes de la alternativa forrajera, De León ponderó su capacidad de adecuarse, desde el punto de vista de su calidad, a los requerimientos nutricionales de categorías tanto de la vaca como de los animales de recría.
Además, entre otras virtudes, el sorgo presenta menores costos, mayor seguridad y potencialidades de producción equivalentes en comparación con el maíz, lo que abre una gran perspectiva de crecimiento del cultivo aplicado a la producción ganadera.
Entre las virtudes, el sorgo se destaca por adecuarse a los requerimientos nutricionales de las diversas categorías. “Al igual que el maíz, el sorgo brinda un alto potencial de producción de forraje de buena calidad, que puede ser conservado para su uso estratégico en cualquier momento y para distintos requerimientos nutricionales”, detalló.

COMENTARIOS