En medio del creciente malestar del campo porque el gobierno nacional ya subió las retenciones a la soja, el trigo y el maíz, entre otros productos, y está habilitado por el Congreso a realizar otro incremento, productores que participaron de un tractorazo en esta ciudad pidieron que el sector se endurezca y realice un paro de comercialización.
Puntuales, a las 10, con 147 tractores que se habían concentrado en las rutas 8 y 188, los productores marcharon por el centro de la ciudad durante casi una hora para terminar en un espacio abierto, Parque Belgrano. Allí estacionaron sus vehículos, todo muy ordenado y prolijo como fue la movilización por el centro pergaminense, y luego hicieron una asamblea que junto más de 300 personas.
La protesta fue motorizada por productores autoconvocados que la semana pasada habían decidido esta protesta en Guerrico, cerca de Pergamino. Se sumaron la Sociedad Rural local, Coninagro y, si bien no adhirió la Federación Agraria local, los organizadores contaron que también hubo miembros de otras filiales federadas cercanas.
La marcha con los tractores por el centro apuntó a hacer visible el reclamo del sector, que también se queja (además del aumento de las retenciones del 24,7 al 30% a la soja y del 6,7 al 12% al trigo y el maíz) por la suba del Impuesto Inmobiliario Rural en la provincia, que Axel Kicillof pretende aumentar del 15 al 75 por ciento. Sin embargo, más allá de estos temas puntuales, en las disertaciones en la asamblea y en el contacto con los productores se podía percibir una sensación de hartazgo por la presión impositiva en general.
"Simplemente queremos expresar nuestro descontento por la presión fiscal, por retenciones y otros impuestos, que realmente nos están dejando en una situación muy dificil para seguir produciendo, e incluso para ayudar a reanimar a la economía argentina como todo queremos", señaló Román Gutiérrez, uno de los impulsores.
COMENTARIOS