Mientras la sequía golpea de manera impiadosa al campo en la zona núcleo, avanza la trilla de los maíces tempranos con resultados que satisfacen. Los rindes promedios de las 60 mil hectáreas cosechadas en la región rondan los 95 quintales por hectárea.
El cultivo comenzó su ciclo con buenas reservas de agua. Sin embargo, la posterior escasez de agua puso en dudas los resultados que arrojaría. Los ingenieros esperan que estos rendimientos puedan sostenerse a medida que avance la cosecha.
Los rindes de indiferencia, aquellos con los que se cubren los costos de producción en campo propio fluctúan entre 40 y 50 quintales por hectárea, mientras que en campo alquilado ascienden a 80 quintales por hectárea.
A semanas de la cosecha de soja de primera
De 15 a 20 días restan para que comience de lleno la cosecha de soja de primera. Las estimaciones de los rendimientos promedios rondan los 33 quintales por hectárea, rindes que también conforman a la hora de repasar la fuerte sequía que atravesó el cultivo en los últimos tres meses. Un 40% de los lotes está finalizando de llenar los granos, por lo que se anhelan algunos milímetros para completar el proceso.
El 80% de la soja de segunda entre regular y mala
Cada semana que pasa sin lluvias aumenta el deterioro de la oleaginosa de segunda. Un 80% se la clasifica entre regular y mala. El 55% de los cuadros está iniciando la formación de la semilla, mientras que un 35% está fructificando. La gran cantidad de flores y vainas abortadas remite a rindes que quedarán por debajo de los 15 quintales por hectárea. En Bigand, los ingenieros admiten que solo aquellos que posean cosechadora propia podrán levantar los lotes.
¿Se podrán cosechar los maíces de diciembre?
Los maíces de segunda y los tardíos están finalizando su período más crítico, floración, sin agua. No solo las proyecciones en los rindes han bajado sino que hasta hay temor por no poder cosechar los lotes. En el centro sur de Santa Fe hay cuadros que han sido picados. Aquellos lotes más adelantados que llegaron a cuajar poseen espigas muy pequeñas. Aumentan las dudas si podrán llenar los granos. Los más optimistas hablan de máximos de 60 quintales por hectárea, mientras que muchos ponen en duda si podrán cosechar los cuadros.
COMENTARIOS