Daniel Cepeda, vigente campeón, encabeza la general en
Daniel Cepeda, vigente campeón, encabeza la general en "Alas de Junín".
TEMPORADA 2024 DE LAS SOCIEDADES COLOMBÓFILAS

Avanza la disputa de los planes de vuelo de "La Paloma Mensajera" y de "Alas de Junín"

Lideran respectivamente las posiciones Aníbal Quiroga, de Teodelina, y el juninense Daniel Cepeda, quienes son los vigentes campeones.

Están disputándose los planes de vuelo de la temporada 2024 de las dos Sociedades Colombófilas de Junín, "La Paloma Mensajera" y "Alas de Junín".

Ya se completaron la primera y la segunda líneas (de pichones y de adultas, respectivamente) y comenzó la tercera, nuevamente de pichones. En "La Paloma Mensajera", por el plan de vuelo "Rubén Vázquez", recordando a quien fuera colombófilo y dirigente y colaborador de la entidad con sede en calle Necochea 632, las últimas sueltas de la anterior línea de adultas dejaron estos principales resultados:

Desde Chajarí (Entre Ríos), ganó una paloma de Aníbal Quiroga (también marcó a la tercera), secundada por aves de Ariel y Roberto Arsanto y de Lucas Garbarini. Desde Arrufo (Santa Fe) se impuso una ejemplar de Ariel y Roberto Arsanto, seguida por aves de Nicolás Palomeque y de Omar Vénero, mientras que desde Lobería (Buenos Aires) triunfó Aníbal Quiroga (campeón de la temporada 2023), con Esteban y Jacinto Ale y Omar Vénero en los puestos segundo y tercero.

Desde Pellegrini (Buenos Aires), triunfó una ejemplar de la dupla de Esteban y Jacinto Ale, detrás de quienes se colocaron Omar Vénero y Martín Albarello.

La general de adultas es liderada por Quiroga (de Teodelina, Santa Fe), con 21.530 puntos, seguido por Ariel y Roberto Arsanto (Villa Cañás), 21.530; Esteban y Jacinto Ale (de Morse), 21.385; Martín Albarello (Junín), 20.580; y por Omar Vénero-Román Bortel (Junín), quintos con 16.865 unidades.

Por la tercera línea de pichones actualmente en disputa, desde Rafaela (Santa Fe) estuvo al tope el biniomio de Esteban y Jacinto Ale, seguido por Martín Albarello y Santiago Beltrando. Desde Ayacucho (Buenos Aires), triunfó el mismo binomio de padre e hijo, seguido por Jorge Apesato y Nicolás Palomeque, mientras que desde Concordia (Entre Ríos) venció un pichón de Lucas Garbarini, seguido por Aníbal Quiroga y por Esteban y Jacinto Ale.

Finalmente, desde Carlos Tejedor (Buenos Aires) ganó un pichón de Ariel y Roberto Arsanto, secundado por Esteban y Jacinto Ale y por Nicolás Palomeque.

La general de pichones, en sus primeros puestos, se conforma de esta manera: Aníbal Quiroga, 23.320 puntos; Esteban y Jacinto Ale, 22.380; Ariel y Roberto Arsanto, 21.420; Martín Albarello, 17.870; Lucas Garbarini, 16.920 unidades en las cinco primeras ubicaciones.

 

En cuanto a la clasificación general, así se ubican los catorce participantes:

1) Aníbal Quiroga, 48.400 puntos; 2) Esteban y Jacinto Ale, 43.765; 3) Martín Albarello, 38.450; 4) Ariel y Roberto Arsanto, 36.230; 5) Lucas Garbarini (Morse), 33.415; 6) Roberto Arsanto (solo), con 28.885; 7) Nicolás Palomeque (Junín), 27.995; 8) Omar Vénero-Román Bortel, 27.140; 9) Jorge y Nicole Apesatro (Ascensión), 19.350; 10) Iván Simunovich (Villa Cañás), 17.330; 11) Santiago Beltrando (Junín), 11.280; 12) Cristian Giorgiani (Junín)-Guillermo Giordano (Capital Federal), 11.080; 13) José María Andrade (Ascensión), 93.100; y 14) Hugo Martelli (Junín), con 6.425 puntos.

 

Daniel Cepeda manda en "Alas de Junín"

En cuanto al plan de vuelo 2024 "Mario Pereyra" de la Sociedad "Alas de Junín", las últimas sueltas de la tercera línea de pichones, dejaron estas principales posiciones: Desde Rafaela, se impuso un ejemplar de Marcos Rebollo (Junín), seguido por Nazareno Cirillo (Los Toldos) y por el juninense Cristian Oyarzabal. Desde Ayacucho triunfó un pichon de Daniel Cepeda, secundado por Juan Román Barale y por Cristian Oyarzabal, tres colombófilos de nuestro medio.

Desde Concordia, lideró Lionel Camaño, seguido por Cepeda y por Tito Masa (Junín), mientras que desde Carlos Tejedor el liderazgo fue para un pichón de Lucas Montero (Junín), seguido por los presentados por Eduardo Andrade (Ascensión) y por Nicolás Prévitti-Matías Palosz (Junín).

El campeonato de pichones es liderado por Daniel Cepeda, con 6.183 puntos, seguido por Marcos Rebollo-Yesica Di Bono (Junín), con 5.904; Cristian Oyarzabal, 5.545; Nicolás Préviti-Matías Palosz, con 4.612; Lionel Camaño, 4.493; Tito Masa, 3.792; Juan Román Barale, 3.593; Lucas Montero-Sergio Almirón (Junín), 3.548; Matías Hernán Puchetta (Junín), 3.307;  Misael Seewald (Junín), 2.364; Horacio Pascuale (Los Toldos), 1515; Eduardo Andrade, 1.365; Nazareno Cirillo (Los Toldos), 940; y Adrián Fernando Burdese (Junín), con 609 unidades.

 

En cuanto a la segunda línea, de adultas, tuvo estas principales posiciones finales:

1) Daniel Cepeda, con 10.481 puntos; 2) Cristian Oyarzabal, 10.426; 3) Lucas Montero-Sergio Almirón, 9.944, 4) Juan Román Barale,  9.417; 5) Adrián Burdese, 8.218; 6) Tito Masa, 8.174; 7) Nicolás Préviti-Matías Palosz, 8.141; 8) Marcos Rebollo-Yésica Di Bono, 7.760; 9) Eduardo Andrade, 4.838; y 10)  Gustavo Camacho (Ascensión), 4.427 unidades.

 

Las posiciones generales hasta el momento, son las siguientes:

1) Daniel Cepeda, 16.664; 2) Cristian Oyarzabal, 15.971; 3) Rebollo-Di Bono, 13.664; 4) Montero-Almirón, 13.492; 5) Juan Román Barale, 13.010; 6) Previti-Palosz, 12.753; 7) Tito Masa, 11.967; 8)  Adrián Fernando Burdese, 8.825; 9) Matías Puchetta, 6.487; 10) Lionel Camaño, 6.379; 11) Eduardo Andrade, 6.204; 12) Gustavo Camacho, 4.437; 13) Luis Rojas-Ariel Torres (Lincoln), 4.051; 14) Nazareno Cirillo, 3.898, 15) Misael Seewald, 2.364; 16) Horacio Pascuale, 1.515; y 17) Brian Seitún (de Junín), con 1.346 unidades.

COMENTARIOS