Un taller de ajedrez se desarrolla en las instalaciones de la Biblioteca Popular “Juan Bautista Alberdi” de la localidad distrital de Morse, los días martes de 15.45 a 18 horas, bajo la dirección del profesor y trebejista Santiago Cazaux.
Un total de 32 chicos participan de las clases y la inscripción continuará abierta a lo largo de todo el año, medida impulsada por la gestión del intendente Pablo Petrecca para que cada pueblo del Partido disponga de actividades y propuestas para contener a niños y jóvenes. Además, desde la Dirección de Deportes del Gobierno de Junín que encabeza Claudio Fabián Yópolo, ya se trabaja junto con la delegada de Morse, Matilde Calaza, para desarrollar un programa similar de patín carrera (una actividad que fue importante años atrás en el pueblo) y una Escuela de Iniciación Deportiva, en fútbol femenino y masculino.
Walter petrecca y una “propuesta que nos encanta”
Al respecto, Walter Petrecca, secretario de Coordinación del Municipio manifestó: “La idea siempre es tratar de llevar a todos los pueblos del Partido de Junín la mayor cantidad de actividades posible, es algo que venimos gestionando con la conducción del intendente Petrecca, para que las localidades estén contenidas al igual que la ciudad y en función de las demandas y necesidades. En este caso, acompañamos a Santiago (Cazaux) y a los chicos del Taller de Ajedrez con esta propuesta que nos encanta”.
Agregó que “Es algo hermoso ver a los más de treinta chicos que disfrutan de este juego totalmente ´enganchados´ y compenetrados. Para nosotros, es gratificante y nos motiva a continuar por este camino para que los pueblos tengan sus propias actividades”, afirmó el funcionario. Seguidamente, el funcionario indicó que “Próximamente, también desarrollaremos desde el área de Deportes un Taller de Patín, para que los chicos sigan aprendiendo, que es lo que en definitiva estamos buscando. Nos pone muy contentos ver cómo los vecinos disfrutan de estos programas”.
En tanto, el profesor Santiago Cazaux, titular del Taller de Ajedrez para niños de Morse, expresó: “Realmente me sorprendió la respuesta que tuvimos por parte de los chicos y familias, llevamos a cabo recién la tercera clase del taller y fuimos subiendo en la cantidad de alumnos, tal es así que empezamos con 25 chicos y hoy tenemos a 32 anotados para formar parte de la propuesta. Clase a clase, se van anotando más, hay un entusiasmo bárbaro, muy poquitos chicos sabían jugar y gracias a las ganas ya están todos jugando”. Seguidamente, dijo que “Les hacía falta una propuesta como esta y están realmente muy motivados para aprender. La idea es poder manejar todo en un solo grupo y el taller está abierto todo el año, por lo que se pueden seguir anotando todos los que estén interesados en aprender y vamos incorporando chicos a medida que se acercan”, completó Cazaux.
Fiorini: “Que estén entretenidos y que jueguen”
Por su parte, Juan Carlos Fiorini, concejal de Juntos comentó que “Estamos muy contentos porque esto es fruto del trabajo conjunto con la delegada Matilde Calaza y los padres y las madres de Morse, con el propósito fundamental de buscar actividades para que los más chicos estén entretenidos y que jueguen. En Junín, hay gran cantidad de actividades, pero no sucede lo mismo en los pueblos, por lo que queremos impulsar talleres en cada una de las localidades”.
Luego, dijo que “Gracias al acompañamiento permanente de la Dirección de Deportes del Gobierno de Junín, de la mano de Claudio (Yópolo) y de David (Forconi), quienes tuvieron la gran idea de empezar con un Taller de Ajedrez y los resultados están a la vista, y hoy disfrutan de esta actividad adicional para hacer”, aseguró el edil. Finalmente, el legislador oficialista destacó: “El deporte es muy importante y este en particular lo es aún más, para desarrollar el pensamiento y la socialización con otros chicos. Estamos muy conformes con los resultados y, como bien dijo Walter, vamos a impulsar un Taller de Patín Carrera y a trabajar con los clubes de aquí para que haya una Escuelita de Fútbol femenino y masculino”, cerró Fiorini.
COMENTARIOS