PARA LA 31ª EDICIÓN DE LOS TRADICIONALES TORNEOS

Sigue abierta la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2022

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, continúa con el período de inscripción para los Juegos Bonaerenses 2022.

Las mismas, se realizan a través del sitio web www.juegos.gba.gob.ar, y se extienden hasta fines del venidero mes de abril en todos los Distritos del primer estado argentino, entre ellos el nuestro.

Recordemos que la edición 2021, realizada en tiempos de pandemia, transitó desde la virtualidad hacia la presencialidad; contó con un total de 105.000 inscriptos y de la Final Provincial en Mar del Plata participaron unos 10.000 bonaerenses. 

Como novedad, la edición de este año tendrá la presencia de disciplinas deportivas tales como handball playa; resistencia (Bonaerenses Corren); lucha y canotaje para juveniles, pudiendo además los jóvenes mayores de 13 años participar en las siguientes disciplinas:

Fútbol, tenis, básquetbol, judo, taekwon-do, vóleibol, handball, pádel, automovilismo, hockey, atletismo, beach vóley, skate, natación, gimnasia artística, tenis de mesa, además de rugby 7 (seven) y fútbol playa para damas.

En total, habrá 39 disciplinas deportivas, de las cuales 23 (el 60 por ciento) pertenecen al programa olímpico. 

 

Estudiantes terciarios, universitarios y para personas trasplantadas

El año pasado, la Subsecretaría de Deportes de la provincia de Buenos Aires incorporó la categoría Estudiantes Universitarios y Terciarios a los tradicionales Juegos.

De esta manera, las y los alumnos regulares de las facultades radicadas en territorio bonaerense podrán participar de los Juegos Bonaerenses 2022 en las diferentes disciplinas deportivas y culturales.

A su vez, el programa Juegos Bonaerenses incorporó la categoría Personas Trasplantadas, tras articular este programa con el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante Provincia de Buenos Aires (Cucaiba), organismo dependiente del Ministerio de Salud que trabaja para garantizar el acceso al trasplante para los habitantes de la Provincia que lo necesitan para salvar o mejorar su calidad de vida.
La logística para el evento contará con el aporte de la Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina (Adetra), entidad que funciona como organización no gubernamental sin fines de lucro. Este grupo poblacional podrá inscribirse en natación, atletismo y tenis de mesa, siendo el objetivo central promover su inserción a la práctica deportiva, así como también, visibilizar la calidad de vida que pueden lograr las personas luego de un trasplante.

 

 

________________________________

Lee el diario tal como salió impreso. Suscribite a la versión PDF.

COMENTARIOS