entrenadora Erika Slame
La entrenadora Erika Slame habló con Democracia.
RUGBY FEMENINO

"Nunca nadie se animó a dar el primer paso", valoró la entrenadora Erika Slame

En diálogo con Democracia, la "profe" y pionera de la nueva disciplina en Los Miuras realizó un balance sobre la primera jornada y compartió sus inicios en este deporte. "Nos vamos a desarrollar muy bien", aseguró.

A lo largo de su historia, Junín se caracterizó por ser cuna de grandes deportistas a nivel nacional en las distintas disciplinas. Boxeo, básquetbol, fútbol o automovilismo, entre otros. Un patrón que ha predominado el espacio del deporte es que ha sido desarrollado por actores masculinos.

Nos vamos a desarrollar muy bien porque me encontré con chicas que tienen ganas de aprender. Erika Slame  Entrenadora

Hay un gran nivel en la provincia pero acá estaba un poco estancado. Erika Slame  Entrenadora

Sin embargo, a base de diversas disputas y progresos sociales, las chicas de nuestra ciudad han comenzado a escribir su propia historia en los distintos deportes. Un fiel representante ha sido el hockey o el tenis, seguidos de cerca por el fútbol, que ha cobrado una fuerte predominancia en los últimos años, hasta llegar, finalmente, al rugby.
En tal sentido, Los Miuras ha sido una institución pionera en esta actividad y ha encontrado como protagonista a la entrenadora y preparadora física Erika Slame, con un destacado trabajo de la dirigencia deportiva del club a través del apoyo y la concreción de este proyecto deportivo.
En diálogo con Democracia, la actual "profe" Slame realizó un balance de lo que fue el puntapié inicial de la disciplina en el club (el pasado sábado) y dijo: "Pese a la lluvia y el barro que había en las calles, hubo una gran recepción del evento. Tuvimos bastante difusión, con un total de ocho chicas. Se fueron muy conformes a tal punto que muchas personas se comunicaron conmigo para interiorizarse en la actividad".
Acerca de las sensaciones tras el primer encuentro, comentó: "Decían que es algo a lo que no estaban acostumbradas, algo nuevo, que se sintieron cómodas con la dirigencia del club y las instalaciones".
Y añadió: "Fue enseñarles de cero. Siempre que estuve entrenando fue desde el lugar de preparadora física, no cómo se tenían que parar, es decir, desde lo táctico. Siempre estuve acostumbrada a toparme con chicas que ya manejaban, por así decirlo, el idioma del rugby o que tuvieran una mínima idea".


Respecto a lo que será la presentación institucional adelantó a este medio: "El sábado (por mañana) se hará la inauguración oficial. Sin embargo, en la actividad del fin de semana pasado estuvieron presentes los integrantes de la comisión directiva y del plantel superior de rugby, quienes les dieron la bienvenida".
Asimismo, reconoció: "La verdad es que iniciar con una disciplina, con chicas y desde cero no es nada fácil. Nos vamos a desarrollar muy bien porque me encontré con chicas que tienen ganas de aprender, de jugar, que se adaptan rápido a los conocimientos".
"De hecho, en su momento, eso me lo comentó la directiva del club. Es como que nunca nadie se animó a dar el primer paso o no les cerraba el tema de los horarios", evaluó.
Sobre la conformación del cuerpo técnico que se hará cargo de los entrenamientos del plantel femenino, contó: "Traté de avisarle a todo el mundo. Guillermo ´Memo´ Vambrie, que es el entrenador de la Primera del masculino, también va a ser el entrenador del femenino. Tuvo un percance al ser contacto estrecho de una persona con Covid-19, entonces estaba esperando el tema del hisopado y no lo queríamos hacer oficial sin su presencia".
"Todas las autoridades del club  vamos a tratar de que vayan una mayor cantidad de chicas para que sepan que no están desamparadas y puedan aprovechar esta oportunidad que damos desde el club", aseguró Slame. 
También las vías por las cuales se pueden comunicar e iniciarse en las prácticas. "Las chicas se contactan conmigo a través de WhatsApp o de Instagram. Igual, el boca a boca es lo que más ayuda. Estoy con el teléfono en la mano todo el tiempo y a disposición", afirmó.
Por último, abordó el nivel percibido en la provincia de Buenos Aires y analizó: "No pude ver el Nacional de clubes que se jugó en Los Miuras, sí algunos partidos que se transmitieron por streaming y quedaron grabados. Las chicas de Chivilcoy y las de Olavarría tienen un nivel de rugby impresionante, pero acá está un poco estancado". 

La biografía deportiva de Erika Slame
Una de las protagonistas del rugby femenino en Los Miuras es la entrenadora Erika Slame, quien nació a miles de kilómetros de nuestra ciudad, en la provincia de Tucumán, en San Miguel, y deparó en Junín para comenzar a escribir la historia de esta disciplina.
Sobre la relación con el rugby femenino contextualizó: "Hace diez años que se juegan, hay figuras y hay chicas que juegan en la selección argentina. Venir a Junín y enseñarlo de cero es totalmente nuevo para mí. Me gustó muchísimo y ver cómo va a buen puerto todo".
Acerca de sus primeros pasos como deportista, recordó: "Yo empecé a practicar de muy chica a través de un profesor. Fui a entrenarme, me encantó y no paré nunca más".
"Siempre me gustó la dinámica del juego, el tener que tomar decisiones en pocos segundos, el compartir con un equipo, tanto desde lo físico como lo mental", compartió.


A su vez, no esquivó los prejuicios en torno al rugby y respondió: "Por ahí uno lo ve de afuera y dice que se golpean mucho, pero en los entrenamientos se trabaja mucho en cómo ir a disputar un balón sin golpearse a uno mismo y sin golpear o lastimar a tu compañero. Los tackles son sin mala intención, y si sí lo son, son sancionados con alguna tarjeta". 
Y lo relacionó con su nueva experiencia en Los Miuras y explicó: "No puedo pretender que las chicas me tackleen a Los Pumas cuando recién están empezando. De hecho, recién a los dos o tres meses vamos a empezar a trabajar lo que es el contacto. Lo primordial es que le pierdan el miedo a la pelota".
"Me fui de la provincia por el tema del arbitraje, ya que además soy referí de básquet. Se me dio la posibilidad de irme a Capital Federal para continuar profesionalizándome y estuve dirigiendo en la máxima competencia de FEBAMBA", indicó sobre su partida de Tucumán.
En lo que tiene que ver con la forma en que terminó en nuestra ciudad, contó: "Me puse de novia, lo conocí a mi marido y me vine con él a Junín. Vinimos a convivir y quedé enamorada de la ciudad y de la gente. Nos instalamos acá a comienzos de este año". 
Esta es la primera vez que el rugby femenino se practica en nuestra ciudad, por lo que es un hecho histórico para el deporte local y toda la comunidad en general, con la "profe" Slame como una de las protagonistas de la escena.
Los Miuras ya contaban con rugby masculino y hockey femenino, por lo que esta iniciativa potencia a la institución y agrega una página más a la historia deportiva local.

--

--> Suscribite al Verpertino y recibí las principales noticias de la tarde en tu email, de lunes a viernes a las 18

COMENTARIOS