Circulo juninense ajedrez
Walter Ricardo Ghigliotto aportó 21 puntos para el Círculo Juninense de Ajedrez.
LIGA CHESSCOVID DE AJEDREZ VIRTUAL POR EQUIPOS

El Círculo Juninense consiguió mantener la máxima división en la Copa "General San Martín"

Liderado por Diego Flores, segundo mejor tablero del torneo con 36 puntos, el team de nuestra ciudad terminó octavo y continúa en la "A".

Otra aceptable labor en conjunto le permitió anteanoche al equipo del Círculo Juninense de Ajedrez mantenerse en la máxima categoría, la "A" de la Copa “General San Martín” de la Liga ChessCovid, que organiza el árbitro internacional Marcelo Hermida y reúne a más de 80 equipos de todo el país.
El team del CJA terminó octavo entre los diez elencos participantes (los dos últimos, Ushuaia Jaque Mate ChessCovid Tierra del Fuego y Ajedrez Santa Cruz, perdieron la categoría y jugarán la Liga "B" denominada "Manuel Belgrano) y fue ganador de este certamen el equipo de Ajedrez Moreno, quien con un elevado puntaje, 204 unidades, se coronó por quinta vez en la "A", teniendo en su equipo a jugadores de otros países (grandes maestros y maestros internacionales), mientras que el team de Junín totalizó 153.
Muy bueno fue lo realizado por el múltiple campeón argentino y gran maestro internacional, Diego Flores, quien terminó segundo en la general individual con 36 puntos, escoltando al gran maestro de Azerbaijan, Vugar Rasulov, quien totalizó 49 puntos para el equipo ganador de la fecha, el de Ajedrez Moreno.
También cumplieron destacada labor para el CJA los tableros Walter Ricardo Ghigliotto y Jerónimo Mechedze, ambos con 21; completó los siete que sumaron puntos para el equipo de nuestra ciudad en la tabla general el maestro internacional Franco Villegas, con 20; Javier Chiponi, 18; Matías Furnari, 17; y Juan Cruz Sánchez Raad, 17 unidades.
Los otros tableros que representaron al Círculo Juninense fueron Lucas Rumi, 17; Jorge Mendiola, 16; Agustín Traverso, 13; Pablo Zanotti, 13; Lautaro Zilli, 12; Ramiro Troilo Celerino, 12; Cristian Jarque, 12; Santiago Cazaux, 11; Jonathan Cazaux, 11; Nicolás Jesús Gallo, 10; Yamila Ábalo, 10; Marcos Quiroga, 10; Dante Loguzzo, 8; Sofía Milagros Bontempi, 8; Darian Convers, 8; Marcelo Sánchez, 8; Juan Matías Screpis, 6; Federico Convers, 4; y Nicolás Brandone, 4 unidades.

Moreno fue demoledor
El equipo de Ajedrez Moreno se dio el gusto de ser campeón por quinta vez en la "A" y sus trebejistas pilares siguieron siendo los extranjeros, que resultaron los cuatro trabejistas que más puntos le aportaron. El gran maestro de Azerbaiján, Vugar Rasulov, quien sumó 49 puntos, fue el ganador de la individual y el gran impulsor de esta nueva victoria. Lo acompañaron el maestro internacional Alexander Ulanov (Rusia), Marco Antonio Delgado (Perú), Mustafá Mammadov (Azerbaiján), Matías Carcamo (capitán del conjunto), Emiliano Cuberli e Iván Vladimir, los siete que puntuaron para la general.
Subcampeón resultó el Club Argentino de Ajedrez, que entre otros tuvo en sus filas a los maestros Fide Tomás Kapitanchuk y Hernán Perelman, a César Chiarot, Francisco Varacalli, Luciano Andrés Quenallata, Santiago Curia y Andrés Zamani.
El podio se completó con el elenco de Coronel Pringles Unión Empleados de Comercio, que nuevamente tuvo entre sus jugadores a los maestros internacionales Juan Pablo Hobaica, Rodolfo Garbarino, Plinio Pazos (de Ecuador) y Leandro Perdomo.
Siguen jugando en la "A", además del Círculo Juninense, el team de Boca Juniors (se ubicó séptimo), con el maestro internacional Kevin Paveto, la maestra internacional Paola Elisa Maggiolo y el gran maestros Alejandro Hoffman; Jaque Mate Buenos Aires (quinto), con los grandes maestro Rodrigo Vazquez (Chile) y Alfredo Giaccio; la Federación Mendocina  Online (sexta), que tuvo un muy buen debut en la división superior, y Ajedrez Villa Martelli Primera (equipo que concluyó cuarto), con los grandes maestros Sergio Slipak, Diego Valerga, Leonardo Tristan y la nueva figura, Candela Francisco Guecamburu.

Posiciones generales
Se disputaron un total de 1.048 partidas; se realizaron 81.393 movimientos; quienes llevaron piezas blancas ganaron el 45 % de las partidas; los de trebejos negros el 43 % y el resto (12 %) fueron tablas (empates), en tanto que la tasa de Berserk fue del 20 %, destacándose que quien la utiliza suma un punto extra si gana pero tiene mucho menos tiempo para disputar la partida.
Las posiciones finales de esta Batalla por Equipos Liga "A" de la "ChessCovid General San Martín" fueron las siguientes:

POSICIONES
Ps. Equipos ................................................................. Pts.

1- Ajedrez Moreno (#)....................................................204.
2- Club Argentino de Ajedrez Oficial .................................175.
3- Coronel Pringles Unión Empleados Comercio............... 168.
4- Ajedrez Martelli Primera .............................................165.
5- Jaque Mate Buenos Aires ........................................... 162.
6- Federación Mendocina Online .................................... 161.
7- Ajedrez Boca Juniors ...................................................156.
8- CÍRCULO JUNINENSE DE AJEDREZ (CJA).......................153.
9- Ushuaia Jaque Mate Tierra del Fuego (x) .................... 140.
10-Ajedrez Santa Cruz (x) ................................................ 118.
(#) Campeón de la fecha.
(x) Descendieron a la Liga "B".
 

COMENTARIOS